Return to Video

The Supply Curve Shifts

  • 0:00 - 0:06
    ♪ [música] ♪
  • 0:10 - 0:13
    [Alex] Ahora que entiendes
    las bases de la curva de la oferta
  • 0:13 - 0:17
    hablaremos de factores
    que mueven la curva de la oferta.
  • 0:17 - 0:20
    La curva de la oferta se mueve
  • 0:20 - 0:23
    Aquí está la misma lista
    que te enseñé antes
  • 0:23 - 0:26
    sobre la importante elementos
    que mueven la curva de la demanda.
  • 0:26 - 0:30
    Recuerda, el mas básico es
    el cambio en los costos.
  • 0:30 - 0:33
    Así que realmente, la única pregunta es:
  • 0:33 - 0:35
    ¿Cómo es que la innovación tecnológica
    cambia los costos?
  • 0:35 - 0:38
    ¿Cómo es que los insumos
    cambian los costos?
  • 0:38 - 0:39
    Los impuestos y los subsidios,
    expectativas,
  • 0:39 - 0:42
    la entrada y la salida de los productores.
  • 0:42 - 0:46
    Una vez que entendemos cómo es
    que estos elementos cambian los costos,
  • 0:46 - 0:50
    entonces sabemos cómo se va a desplazar
    la curva de la oferta.
  • 0:50 - 0:56
    Por cierto, te he dado una lista aquí,
    pero el objetivo no es memorizar la lista.
  • 0:56 - 0:59
    El objetivo es entender.
  • 0:59 - 1:03
    Una vez que hagamos esto,
    podremos encontrar cómo es
  • 1:03 - 1:07
    que cualquier factor afecta
    la curva de la oferta.
  • 1:07 - 1:09
    OK. Hagamos algunos ejemplos.
  • 1:09 - 1:12
    La innovación tecnológica baja los costos
    y entonces incrementa la oferta
  • 1:12 - 1:20
    so quiere decir que los productores
    estarán dispuestos a vender
  • 1:20 - 1:23
    una mayor cantidad
    por el mismo precio de antes.
  • 1:23 - 1:29
    O equivalentemente, podrán vender
    una cantidad dada a un menor precio.
  • 1:29 - 1:32
    Imaginemos que tenemos
    unas semillas genéticamente modificadas,
  • 1:32 - 1:34
    ¿cuál es el efecto en la oferta?
  • 1:34 - 1:37
    bueno, asume por ejemplo que las semillas
    requieren menos fertilizante.
  • 1:37 - 1:44
    Dibujemos cómo esta innovación
    tendrá un efecto en la oferta.
  • 1:44 - 1:47
    Aquí vemos la curva de la oferta original,
    la de las semillas originales.
  • 1:47 - 1:51
    Luego, cuando vemos la innovación
    de las semillas genéticamente modificadas,
  • 1:51 - 1:54
    que van a requerir menos fertilizante
  • 1:54 - 1:57
    y que van a significar
    una reducción en los costos.
  • 1:57 - 2:01
    ¿Qué le hará a la oferta?
    Incrementará la oferta.
  • 2:01 - 2:05
    Y eso quiere decir que la curva
    se moverá para abajo y a la derecha.
  • 2:05 - 2:06
    ¿Porqué?
  • 2:06 - 2:09
    Bueno solamente lee
    lo que esto quiere decir.
  • 2:09 - 2:14
    Un incremento en la oferta
    significa que para cualquier cantidad
  • 2:14 - 2:19
    la empresa está dispuesta a vender
    esa cantidad a un menor precio que antes,
  • 2:19 - 2:22
    ya que los costos han bajado.
  • 2:22 - 2:26
    El precio mínimo
    que las empresas requieren
  • 2:26 - 2:29
    para vender esta cantidad, ha bajado.
  • 2:29 - 2:32
    De hecho, el precio mínimo
    que las empresas requieren para vender
  • 2:32 - 2:35
    cualquier cantidad, ha bajado.
  • 2:35 - 2:40
    Equivalentemente, a cualquier precio,
    ahora que sus costos han bajado,
  • 2:40 - 2:44
    las empresas están dispuestas
    a vender más a ese precio en particular.
  • 2:44 - 2:47
    Eso es lo que quiere decir
    un incremento en la oferta.
  • 2:47 - 2:49
    Estas semillas genéticamente modificadas
    reducen los costos
  • 2:49 - 2:52
    y esto incrementa la oferta.
  • 2:52 - 2:58
    Veamos otro elemento que cambia la oferta:
    cambios en los precios de los insumos.
  • 2:58 - 3:01
    Y hagamos, en este caso,
    una disminución en la oferta.
  • 3:01 - 3:05
    Un incremento en el precio de un insumo,
    va a disminuir la oferta.
  • 3:05 - 3:10
    Por ejemplo, si el gobierno incrementara
    las regulaciones ambientales
  • 3:10 - 3:15
    y requisitos en la gasolina,
    causaría una disminución en la oferta.
  • 3:15 - 3:19
    No quiere decir que el gobierno
    no debe de hacer eso, quizá vale la pena
  • 3:19 - 3:21
    pero ese va a a ser el efecto
    en la oferta.
  • 3:21 - 3:23
    Veamos.
  • 3:23 - 3:28
    Aquí esta nuestra curva
    de oferta original,
  • 3:28 - 3:31
    ahora tenemos incrementos
    de reglas y regulaciones
  • 3:31 - 3:33
    que incrementan los costos
    o hay un incremento
  • 3:33 - 3:35
    en el precio de algún insumo,
    eso reduce la oferta.
  • 3:35 - 3:38
    Y una reducción de la oferta significa
  • 3:38 - 3:41
    que la curva se mueve
    hacia arriba y a la izquierda.
  • 3:41 - 3:42
    De nuevo, solamente lee
    lo que eso quiere decir:
  • 3:42 - 3:45
    una reducción en la oferta significa
    que a cualquier precio
  • 3:45 - 3:49
    la empresa esta dispuesta a vender
    una cantidad menor,
  • 3:49 - 3:55
    o equivalentemente quiere decir
    que para cualquier cantidad en particular
  • 3:55 - 3:59
    la reducción de oferta
    por los costos mas altos
  • 3:59 - 4:03
    la empresa necesita obtener
    un precio mas alto.
  • 4:03 - 4:04
    Por lo mismo de que sus costos
    han subido,
  • 4:04 - 4:07
    el precio que requiere la empresa
    para poder vender
  • 4:07 - 4:13
    cualquier cantidad en particular,
    ha incrementado.
  • 4:13 - 4:19
    Recuerda, este es el precio mínimo
    que la empresa requiere
  • 4:19 - 4:20
    para producir esta cantidad
    y con costos mas altos,
  • 4:20 - 4:22
    ese precio mínimo ha subido.
  • 4:22 - 4:25
    Eso es lo que quiere decir
    una disminución en la oferta.
  • 4:25 - 4:29
    Mayores costos se traducen
    a menos oferta.
  • 4:29 - 4:31
    Veamos el ejemplo de los impuestos.
  • 4:31 - 4:35
    Un impuesto a la producción
    es equivalente
  • 4:35 - 4:36
    a un incremento en los costos,
  • 4:36 - 4:39
    y, entonces, un impuesto
    va a disminuir la oferta.
  • 4:39 - 4:40
    Aquí vamos: supón que antes
    de los impuestos
  • 4:40 - 4:43
    las empresas estaban dispuestas
    a vender 60 millones
  • 4:43 - 4:49
    de barriles de petróleo diarios
    a un precio de $40 por barril
  • 4:49 - 4:52
    ahora imaginamos
    que les ponen un impuesto de $10
  • 4:52 - 4:59
    ¿cuánto van a pedir
    las empresas para vender
  • 4:59 - 5:03
    60 millones de barriles diarios ahora
    que tienen que pagar el impuesto de $10?
  • 5:03 - 5:08
    ¿Cual será su requisito? ...¡$50!
  • 5:08 - 5:10
    De hecho, lo que hace un impuesto es mover
    la curva de la oferta hacia arriba
  • 5:13 - 5:15
    por la cantidad del impuesto,
  • 5:15 - 5:18
    en este caso, por $10,
    en cada punto de la curva.
  • 5:18 - 5:24
    Por cierto, nota
    que no hemos dicho nada aquí
  • 5:24 - 5:25
    sobre el efecto del impuesto
    sobre los precios.
  • 5:25 - 5:28
    De hecho, no hemos dicho nada
    sobre están determinados los precios.
  • 5:28 - 5:32
    Pero lo vamos a ver en otro video
    con el nombre de "Equilibrio".
  • 5:32 - 5:37
    Lo que estamos enfatizando ahora,
    es cómo los impuestos
  • 5:37 - 5:40
    o un cambio en los precios de los insumos
    afectan a la curva de la oferta.
  • 5:40 - 5:45
    La forma en que analizamos un impuesto
    es desplazando la curva de la oferta
  • 5:45 - 5:47
    hacia arriba por la cantidad
    del impuesto.
  • 5:47 - 5:48
    ¿Cómo veríamos un subsidio?
  • 5:48 - 5:51
    Un subsidio es solamente
    lo opuesto a un impuesto.
  • 5:51 - 5:56
    En vez de que el gobierno te quite
    por cada unidad que produces,
  • 5:56 - 6:01
    el gobierno te da una cierta cantidad
    de dinero por cada unidad que produces.
  • 6:01 - 6:06
    Un subsidio es equivalente
    a una disminución
  • 6:06 - 6:09
    en los costos de una empresa,
    y entonces incrementa la oferta.
  • 6:09 - 6:12
    Adelántate y dibuja el efecto
    en la oferta de un subsidio
  • 6:12 - 6:15
    a los productores de comida chatarra.
  • 6:15 - 6:19
    Supón que les esta ayudando
    a exportarlos al exterior.
  • 6:19 - 6:22
    ¿Cuál sería el efecto de un subsidio
    en la curva de oferta
  • 6:22 - 6:25
    para la producción de comida chatarra?
  • 6:25 - 6:29
    De hecho, no te voy a mostrar
    cómo se hace eso,
  • 6:29 - 6:31
    si tienes problema haciéndolo vuelve
    y revisa el ejemplo de los impuestos.
  • 6:31 - 6:34
    Los subsidios son solamente
    impuestos actuando de forma opuesta.
  • 6:34 - 6:36
    "Las expectativas"
  • 6:36 - 6:37
    Esta es un poco mas complicada,
  • 6:37 - 6:40
    pero las expectativas también
    pueden mover la curva de oferta.
  • 6:40 - 6:42
    Imagina, por ejemplo, que las firmas
  • 6:42 - 6:45
    esperan un precio mas alto
    por un bien en el futuro.
  • 6:45 - 6:49
    Eso incrementa el precio
    de proveer un bien hoy.
  • 6:49 - 6:50
    El costo de oportunidad.
  • 6:50 - 6:53
    Por el hecho de que hay
    un incremento en el costo
  • 6:53 - 6:57
    vemos una disminución
    en la oferta del producto.
  • 6:57 - 6:58
    Esto quizás se entender mas fácil
    si pensamos
  • 6:58 - 7:01
    que la empresa puede almacenar
    sus productos.
  • 7:01 - 7:02
    Supón que las empresas creen
  • 7:02 - 7:05
    que los precios van a ser
    más altos en el futuro,
  • 7:05 - 7:07
    entonces, van a querer producir más hoy,
    pero en vez de vender hoy,
  • 7:07 - 7:10
    van a almacenar los productos
    para poder venderlos
  • 7:10 - 7:16
    en el futuro cuando
    los precios son más altos.
  • 7:16 - 7:20
    Esto va a resultar importante
    cuando hablemos de todo esto mas tarde,
  • 7:20 - 7:21
    cuando hablemos sobre la especulación.
  • 7:21 - 7:23
    Veamos cómo funciona esto
    con un diagrama.
  • 7:23 - 7:24
    Esta es la curva
    de la oferta actualmente,
  • 7:24 - 7:27
    ahora la empresa empieza a creer
    que los precios van a estar más altos
  • 7:27 - 7:31
    en el futuro, entonces ¿que harán?
  • 7:31 - 7:38
    Tomarán cierta producción actual
    y la van a mandar almacenar.
  • 7:38 - 7:41
    La van a sacar del mercado actual.
  • 7:41 - 7:45
    Y, ya que esa cantidad
    no se está ofreciendo
  • 7:45 - 7:49
    en el mercado de hoy,
    la curva de oferta del día de hoy bajará.
  • 7:49 - 7:53
    La entrada y salida de nuevos productores
    es otro elemento importante
  • 7:53 - 7:54
    que mueve la curva de oferta.
  • 7:54 - 7:59
    Es muy fácil ver que con la entrada
    veremos más productores en el mercado
  • 7:59 - 8:01
    y eso incrementa la oferta.
  • 8:01 - 8:06
    La salida implica menos productores
    en el mercado y eso baja la oferta.
  • 8:06 - 8:07
    ¿Qué pasaría con la oferta de madera
  • 8:07 - 8:10
    con un tratado de libre comercio
    con Canadá?
  • 8:10 - 8:12
    Y este es un caso de la vida real,
    claro está.
  • 8:12 - 8:16
    Esta es la curva de oferta doméstica,
    la curva de oferta de EUA.
  • 8:16 - 8:18
    Sin el tratado de libre comercio.
  • 8:18 - 8:21
    Ahora firmamos NAFTA,
    el tratado de libre comercio.
  • 8:21 - 8:23
    y lo que eso significa es que,
    a cualquier precio,
  • 8:23 - 8:26
    ahora habrá mas productores.
  • 8:26 - 8:31
    Así que hay una mayor cantidad ofrecida
    a cualquier precio en particular.
  • 8:31 - 8:37
    A demás, las firmas canadienses
    van a incurrir menores costos
  • 8:37 - 8:39
    que sus competidores americanos.
  • 8:39 - 8:42
    No todos, pero algunos de ellos
    tendrán costos mas bajos.
  • 8:42 - 8:44
    Eso quiere decir
    que por cualquier cantidad,
  • 8:44 - 8:47
    vemos un menor precio
    por la misma cantidad.
  • 8:47 - 8:50
    La entrada incrementa la oferta
  • 8:50 - 8:53
    y con la salida el proceso
    funciona al revés.
  • 8:53 - 8:56
    Nuestro último elemento
    que moverá la curva de la oferta:
  • 8:56 - 8:59
    "los cambios en los costos de oportunidad"
    es probablemente el más complicado.
  • 8:59 - 9:03
    Porque normalmente pensamos
    en costos en dinero.
  • 9:03 - 9:07
    Pero tenemos que mantener en mente
    que el concepto fundamental de los costos
  • 9:07 - 9:10
    es el costo de oportunidad.
  • 9:10 - 9:13
    Apliquemos este concepto
    y creo que se volverá fácil de entender.
  • 9:13 - 9:18
    Los insumos, que se usan en la producción
    tienen costos de oportunidad.
  • 9:18 - 9:21
    Se pueden usar para producir muchas cosas
  • 9:21 - 9:26
    y los vendedores pueden escoger
    cómo usar sus insumos en la producción de
  • 9:26 - 9:30
    el producto con mayor precio
    en el producto final.
  • 9:30 - 9:33
    Por ejemplo, ¿qué pasa con la producción
    de frijoles de soya
  • 9:33 - 9:36
    cuando el precio de trigo incrementa?
  • 9:36 - 9:39
    Una pista: los agricultores pueden usar
  • 9:39 - 9:43
    su tierra para producir frijoles de soya
    o para sembrar trigo.
  • 9:43 - 9:46
    Los agricultores pueden escoger
    como usar su tierra.
  • 9:46 - 9:48
    ¿Entonces, qué pasa
    con la oferta de frijoles de soya
  • 9:48 - 9:51
    cuando el precio del trigo sube?
  • 9:51 - 9:53
    Veamos esto en una gráfica.
  • 9:53 - 9:56
    Esta es nuestra oferta inicial
    de frijoles de soya.
  • 9:56 - 9:59
    Y vamos a llamarle a esto,
    bajo costo de oportunidad.
  • 9:59 - 10:02
    Eso quiere decir que el precio
    de los frijoles de soya es muy bajo.
  • 10:02 - 10:04
    No hay muchas otras cosas útiles
    que hacer con esta tierra
  • 10:04 - 10:07
    diferentes a sembrar frijoles de soya.
  • 10:07 - 10:12
    Sin embargo,
    cuando el precio de trigo sube,
  • 10:12 - 10:17
    entonces el costo de oportunidad
    de sembrar frijoles de soya sube.
  • 10:17 - 10:18
    Cuando el precio de el trigo es bajo,
  • 10:18 - 10:21
    el costo de sembrar
    frijoles de soya es bajo.
  • 10:21 - 10:24
    ¿Por que qué mas vas a hacer
    con la tierra?
  • 10:24 - 10:30
    Ahora que el precio de trigo sube,
    hay una alternativa, hay una oportunidad.
  • 10:30 - 10:34
    Los agricultores podrían sembrar
    trigo en su lugar.
  • 10:34 - 10:38
    Eso quiere decir
    que los agricultores sacarán
  • 10:38 - 10:41
    pedazos de tierra de la producción de soya
    y los moverán a la producción de trigo.
  • 10:41 - 10:44
    Así que para producir
    la misma cantidad de frijoles de soya,
  • 10:44 - 10:48
    los agricultores van a requerir
    un mayor precio.
  • 10:48 - 10:51
    Por que sus costos ahora son mas altos.
  • 10:51 - 10:54
    La alternativa, el costo de oportunidad,
    ahora es mas alto.
  • 10:54 - 10:59
    O para ponerlo de otra manera,
    al mismo precio de frijoles de soya
  • 10:59 - 11:04
    ahora los agricultores van a querer
    proveer menos frijoles de soya
  • 11:04 - 11:09
    porque tienen otras cosas que hacer
    con su tierra, como sembrar trigo.
  • 11:09 - 11:12
    Aquí les muestro de nuevo
    nuestra lista de los elementos
  • 11:12 - 11:13
    que mueven la curva de la oferta.
  • 11:13 - 11:15
    Estos no son los únicos elementos
    que mueven la curva,
  • 11:15 - 11:18
    puede haber otros que cambien la oferta.
  • 11:18 - 11:22
    Te estoy dando esta lista por que estos son
    algunos de los más importantes.
  • 11:22 - 11:26
    Pero para entender cómo hacerle
    para resolver estos problemas,
  • 11:26 - 11:28
    mantén en mente el procedimiento general.
  • 11:28 - 11:33
    Entiende primero, cómo un cambio
    en un elemento afecta el costo.
  • 11:33 - 11:39
    Una vez que entiendas el efecto en el costo,
    sabrás como mover la curva de la oferta.
  • 11:39 - 11:43
    Si el costo baja, eso es un incremento en la oferta.
  • 11:43 - 11:48
    Si el costo incrementa, es una disminución en la oferta.
  • 11:48 - 11:53
    Así que cualquier elemento que elijas, encuentra cual es su efecto en el costo
  • 11:53 - 11:59
    y luego busca el efecto en la linea de oferta, dibuja el diagrama y estarás bien.
  • 11:59 - 12:01
    Gracias.
  • 12:01 - 12:05
    Si quieres probar lo que aprendiste haz click en practice questions
  • 12:05 - 12:10
    o si estas listo para continuar, haz click en next video.
Title:
The Supply Curve Shifts
Description:

more » « less
Video Language:
English
Team:
Marginal Revolution University
Project:
Micro
Duration:
12:15

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions