Problem connecting to Twitter. Please try again.
Problem connecting to Twitter. Please try again.
Problem connecting to Twitter. Please try again.
Problem connecting to Twitter. Please try again.
Problem connecting to Twitter. Please try again.

Return to Video

Eli la anguila: una misteriosa migración - James Prosek

  • 0:08 - 0:09
    Son largas y ondulantes,
  • 0:09 - 0:11
    y no son muy coloridas.
  • 0:11 - 0:14
    Pero tienen una extraña belleza propia.
  • 0:14 - 0:16
    Sus sinuosos movimientos nocturnos
  • 0:16 - 0:17
    a través del agua
  • 0:17 - 0:19
    son fascinantes de ver.
  • 0:19 - 0:21
    Y aunque pueden asemejarse
    a serpientes submarinas,
  • 0:21 - 0:25
    las anguilas son, en realidad,
    un tipo muy interesante de pez.
  • 0:25 - 0:27
    Hay varias cosas acerca de las anguilas
  • 0:27 - 0:28
    que las hacen únicas,
  • 0:28 - 0:31
    además de su forma alargada
    y sus cuerpos sin extremidades.
  • 0:31 - 0:32
    Por un lado,
  • 0:32 - 0:36
    las anguilas tienen la capacidad de respira
    a través de la piel.
  • 0:36 - 0:37
    Algunas incluso pueden salir del agua
  • 0:37 - 0:40
    y moverse sobre la tierra por períodos cortos.
  • 0:40 - 0:42
    Y, a diferencia de la mayoría
    de peces migratorios,
  • 0:42 - 0:43
    como el salmón,
  • 0:43 - 0:45
    que desova en agua dulce
  • 0:45 - 0:47
    pero vive su vida adulta en agua salada,
  • 0:47 - 0:49
    las anguilas del género Anguilla
  • 0:49 - 0:51
    migran en la dirección opuesta,
  • 0:51 - 0:53
    desovan y crían en los océanos y mares,
  • 0:53 - 0:55
    pero pasan la mayor parte de su tiempo intermedio
  • 0:55 - 0:57
    en agua dulce.
  • 0:57 - 0:59
    Si tomáramos una de estas anguilas
    de agua dulce
  • 0:59 - 1:01
    y siguiéramos la historia de su vida,
  • 1:01 - 1:04
    podría nacer en medio
    del océano Atlántico Norte,
  • 1:04 - 1:06
    unos 1600 kilómetros
    al este de las Bermudas.
  • 1:06 - 1:09
    Esta zona, llamada el mar de los Sargazos,
  • 1:09 - 1:10
    forma la parte occidental
  • 1:10 - 1:12
    de un giro subtropical,
  • 1:12 - 1:15
    un remolino gigante en medio del océano.
  • 1:15 - 1:18
    Nuestra anguila, llamémosla Eli,
  • 1:18 - 1:21
    comenzaría como uno de
    10 a 20 millones de huevos diminutos,
  • 1:21 - 1:23
    llevado por una anguila hembra,
  • 1:23 - 1:26
    eclosionando en algo transparente
    en forma de hoja
  • 1:26 - 1:29
    que no se parece en nada a una anguila adulta.
  • 1:29 - 1:31
    Eli comienza a la deriva
    en las corrientes oceánicas,
  • 1:31 - 1:33
    predominante la corriente del Golfo
  • 1:33 - 1:35
    hacia Europa o Norteamérica,
  • 1:35 - 1:38
    dependiendo de su especie en particular.
  • 1:38 - 1:40
    Al llegar a la costa,
  • 1:40 - 1:42
    Eli es de unos dos cm de largo,
  • 1:42 - 1:45
    parece más una anguila
    pero aún es transparente,
  • 1:45 - 1:47
    conocida en esta etapa como anguila de vidrio.
  • 1:47 - 1:49
    Pero en un par de días en agua dulce,
  • 1:49 - 1:52
    la piel de Eli se pigmenta en un negro pardusco,
  • 1:52 - 1:55
    algo más parecido a una anguila adulta.
  • 1:55 - 1:56
    Notarán
  • 1:56 - 1:58
    que no hemos mencionado nada
  • 1:58 - 1:59
    sobre el género de Eli todavía.
  • 1:59 - 2:01
    Eso es porque este solo se determina
  • 2:01 - 2:03
    una vez que la anguila entra en agua dulce,
  • 2:03 - 2:06
    aunque nadie está seguro exactamente
    cómo sucede.
  • 2:06 - 2:09
    La mayoría de las anguilas
    que permanecen en los estuarios
  • 2:09 - 2:11
    y aguas salobres,
    se convierten en machos,
  • 2:11 - 2:13
    mientras que aquellas que van contra corriente
    se vuelven hembras,
  • 2:13 - 2:15
    creciendo hasta dos o tres veces más que
  • 2:15 - 2:17
    sus futuros compañeros.
  • 2:17 - 2:18
    En este caso,
  • 2:18 - 2:22
    resulta que Eli era realmente
    un diminutivo de Eliana.
  • 2:22 - 2:23
    Como una anguila hembra,
  • 2:23 - 2:25
    Eliana estará bastante sola
  • 2:25 - 2:27
    durante la mayor parte de su vida
    en la corriente,
  • 2:27 - 2:29
    comiendo todo lo que cae en el agua:
  • 2:29 - 2:31
    saltamontes, grillos, pequeños peces,
  • 2:31 - 2:34
    larvas de insectos, ranas, aves bebé,
  • 2:34 - 2:37
    casi todo lo que puede atrapar cerca de la boca.
  • 2:37 - 2:39
    Y crecerá bastante,
  • 2:39 - 2:40
    hasta 4 m de largo
  • 2:40 - 2:43
    y pesará hasta 13 k.
  • 2:43 - 2:45
    No sabemos exactamente cómo
  • 2:45 - 2:46
    las anguilas de agua dulce saben
    cuándo es hora
  • 2:46 - 2:48
    de volver al océano,
  • 2:48 - 2:50
    pero algo las llama.
  • 2:50 - 2:51
    Y su migración de otoño
  • 2:51 - 2:53
    es una de las mayores migraciones invisibles
  • 2:53 - 2:55
    en el planeta.
  • 2:55 - 2:56
    Eliana deja el agua dulce por el océano
  • 2:56 - 3:00
    y sufre una metamorfosis impactante.
  • 3:00 - 3:02
    Sus ojos se agrandan cerca de diez veces,
  • 3:02 - 3:04
    su piel es engruesa,
  • 3:04 - 3:06
    y sus aletas se agrandan.
  • 3:06 - 3:08
    Estas son probablemente adaptaciones
  • 3:08 - 3:10
    para su próximo viaje por el mar,
  • 3:10 - 3:12
    y Eliana hace perfectamente la transición
  • 3:12 - 3:14
    de agua dulce a salada,
  • 3:14 - 3:17
    lo que sería tóxico para la mayoría
    de los otros peces.
  • 3:17 - 3:19
    Una vez Eliana sale de la boca
    de los arroyos de agua dulce,
  • 3:19 - 3:22
    desaparecerá totalmente de la vista humana.
  • 3:22 - 3:24
    Nadie ha sido testigo,
  • 3:24 - 3:25
    o ha podido seguir,
  • 3:25 - 3:27
    una anguila adulta en su migración,
  • 3:27 - 3:30
    y tampoco sabemos cuán profundo desovan.
  • 3:30 - 3:33
    Pero se supone que pueden
    seguir algunas señales
  • 3:33 - 3:34
    que pueden detectar,
  • 3:34 - 3:36
    como una barrera térmica
    entre las corrientes oceánicas
  • 3:36 - 3:38
    o un frente de salinidad,
  • 3:38 - 3:40
    para volver a la misma zona del océano
  • 3:40 - 3:42
    donde nacieron.
  • 3:42 - 3:44
    Dado que no sabemos exactamente
  • 3:44 - 3:46
    qué sucede durante la migración
    de una anguila,
  • 3:46 - 3:49
    solo podemos imaginar
    cómo será su reproducción.
  • 3:49 - 3:51
    Pero la hipótesis común
  • 3:51 - 3:52
    es que Eliana y miles,
  • 3:52 - 3:54
    o cientos de miles,
  • 3:54 - 3:55
    de otras anguilas
  • 3:55 - 3:57
    se reúnen en grandes masas,
    entrelazadas,
  • 3:57 - 3:59
    y liberan sus óvulos y espermatozoides
  • 3:59 - 4:02
    en una orgía gigante conocida como panmixia.
  • 4:02 - 4:04
    Un par de días después de que son puestos los huevos,
  • 4:04 - 4:05
    nacen,
  • 4:05 - 4:07
    y el ciclo comienza nuevamente.
  • 4:07 - 4:08
    Y como nunca hemos visto a
  • 4:08 - 4:11
    las anguilas adultas regresar
    a los ríos de agua dulce,
  • 4:11 - 4:12
    debemos suponer,
  • 4:12 - 4:14
    que tras haber completado su largo
    y redondo viaje,
  • 4:14 - 4:17
    estas criaturas sorprendentes y misteriosas
  • 4:17 - 4:18
    finalmente morirán allí,
  • 4:18 - 4:21
    en el mismo lugar donde nacieron.
  • 4:21 - 4:22
    ¡Adiós, Eliana!
  • 4:22 - 4:24
    Fue un placer conocerte.
Title:
Eli la anguila: una misteriosa migración - James Prosek
Description:

Para ver la lección completa ver: http://ed.ted.com/lessons/eli-the-eel-a-mysterious-migration-james-prosek

Son ondulantes. Son resbaladizas. Y aunque parecen serpientes marinas, las anguilas son, de hecho, un pez único que puede respirar a través de su piel y sobrevivir fuera del agua. James Prosek sigue el trayecto de la vida de Eli la Anguila, y de como ella (sí, ella) recorre su misteriosa migración de "retorno", del mar al agua dulce y de vuelta otra vez.

Lección de James Prosek, animación de Cinematic.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED-Ed
Duration:
04:39

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions