Return to Video

Terminar con el sufrimiento de miles de millones: Superar el especismo | Jay Quigley | TEDxFSU

  • 0:06 - 0:09
    He finalizado mi doctorado
    en Filosofía recientemente.
  • 0:09 - 0:14
    La lección más importante que he aprendido
    es también la más simple.
  • 0:15 - 0:20
    La manera más fácil de explicarlo
    es presentarles a algunos de mis amigos.
  • 0:20 - 0:22
    Así que me gustaría presentarles a Cedric.
  • 0:22 - 0:25
    Esta es una foto de Cedric y yo.
  • 0:25 - 0:30
    El pequeño gamberro más hermoso, activo
    e inteligente con el que jamás he vivido.
  • 0:30 - 0:33
    Cedric y yo llegamos
    a conocernos muy bien,
  • 0:33 - 0:37
    y gracias a eso aprendí mucho
    sobre las emociones de los gatos.
  • 0:37 - 0:40
    Cedric aullaba con emoción
  • 0:40 - 0:42
    (Aúlla) (Risas)
  • 0:42 - 0:44
    Y ronroneaba con satisfacción.
  • 0:44 - 0:49
    Hacia el final de su vida estaba
    enfermo terminal y gemía con angustia.
  • 0:50 - 0:54
    ¿Cuántos de Uds. han llegado
    a conocer las emociones de un animal?
  • 0:54 - 0:58
    Tal vez era su compañero,
    un perro o un gato, o alguien más.
  • 0:58 - 1:00
    Sabía que seríamos la mayoría.
  • 1:00 - 1:04
    Seguro que estarán de acuerdo conmigo
    en que si un animal está sufriendo
  • 1:04 - 1:06
    y pueden hacer algo por él,
  • 1:06 - 1:09
    debemos hacer algo
    para aliviar su sufrimiento,
  • 1:09 - 1:11
    como cuando llevamos
    a Cedric al veterinario.
  • 1:12 - 1:16
    Extrapolando un poco,
    el sufrimiento de todos importa.
  • 1:16 - 1:19
    No importa que no sean seres humanos.
  • 1:19 - 1:22
    Esto lo sabía desde que tenía cinco años,
  • 1:22 - 1:25
    cuando era un granuja que tiraba
    de los rabos de los gatos.
  • 1:25 - 1:28
    Así que, ¿cómo es posible
    que esto sea lo más sorprendente
  • 1:28 - 1:30
    que aprendí durante todo mi doctorado?
  • 1:30 - 1:33
    Bueno, me gustaría que conocieran
    a mi amiga Kelly,
  • 1:33 - 1:36
    y su compañero animal, Snow.
  • 1:36 - 1:38
    Snow está ahí sobre su hombro.
  • 1:38 - 1:40
    Como casi todos los pollos,
  • 1:40 - 1:44
    Snow es al menos tan sofisticado
    emocional y socialmente
  • 1:44 - 1:45
    como un gato como Cedric.
  • 1:45 - 1:49
    Los pollos pueden llevar la cuenta
    de hasta 100 individuos a la vez,
  • 1:49 - 1:54
    usan hasta 30 tipos de llamadas
    para expresar sus sentimientos y deseos,
  • 1:54 - 1:57
    y Kelly cuenta que Snow
    se sube a su regazo
  • 1:57 - 2:01
    y ronronea con regocijo, como un gato.
  • 2:02 - 2:06
    La diferencia entre Snow y Cedric
    es que Snow tiene un pasado más oscuro.
  • 2:06 - 2:09
    Snow fue criado en una granja industrial,
  • 2:09 - 2:12
    como pueden comprobar por su pico cortado.
  • 2:13 - 2:18
    A los 25 años me di cuenta del poder
    y la importancia de la certeza
  • 2:18 - 2:21
    de que el sufrimiento de todos importa.
  • 2:22 - 2:25
    En lo más profundo
    de mis estudios de Filosofía
  • 2:25 - 2:27
    aprendí una simple verdad
    sobre la justicia,
  • 2:27 - 2:30
    y algunos hechos sorprendentes
    sobre la opresión.
  • 2:31 - 2:35
    La verdad simple sobre la justicia
    es que intereses similares
  • 2:35 - 2:37
    merecen tratos similares.
  • 2:38 - 2:43
    Por ejemplo, si tú y yo tenemos interés
    en que no nos rebanen la nariz de la cara,
  • 2:43 - 2:47
    ambos merecemos que se respete
    ese interés de la misma manera,
  • 2:47 - 2:53
    al margen de nuestro género,
    etnicidad u orientación sexual.
  • 2:54 - 2:59
    Altos o bajos, jóvenes o viejos, merecemos
    que nuestros intereses sean respetados.
  • 3:00 - 3:05
    De hecho, creo que la discriminación
    es la negación de esta misma verdad.
  • 3:05 - 3:10
    El racismo y el sexismo tratan
    intereses similares de manera desigual.
  • 3:10 - 3:17
    Nuestra sociedad ha sido racista, sexista
    y homófoba por mucho tiempo,
  • 3:17 - 3:20
    pero hemos etiquetado esos términos
    y hemos luchado contra ellos.
  • 3:20 - 3:22
    Es una lucha que continúa.
  • 3:22 - 3:25
    Pero lo que he aprendido con la Filosofía
  • 3:25 - 3:28
    es que hay una forma superior
    de discriminación,
  • 3:28 - 3:33
    tan generalizada y ubicua
    que apenas la vemos.
  • 3:34 - 3:36
    Se llama especismo.
  • 3:36 - 3:40
    Lo que he aprendido es que durante
    casi toda mi vida he sido especista,
  • 3:40 - 3:43
    y de muchas maneras aún lo sigo siendo.
  • 3:44 - 3:49
    El hecho de que algunos individuos
    nacen en nuestro mundo,
  • 3:49 - 3:52
    y solo por haber nacido en el grupo
    en el que han nacido
  • 3:52 - 3:56
    se les marca, mutila
    y mata prematuramente,
  • 3:57 - 4:02
    pero otros con las mismas capacidades,
    nacidos en un grupo diferente,
  • 4:02 - 4:05
    reciben regalos de cuidados
    y aseo por Navidad,
  • 4:05 - 4:08
    y llegan a vivir largas y felices vidas.
  • 4:09 - 4:12
    Lo que nuestra sociedad olvida
    y pasa por alto
  • 4:12 - 4:16
    es la simple verdad de que
    el sufrimiento de todos importa.
  • 4:16 - 4:18
    La ciencia dice claramente
  • 4:18 - 4:21
    que todos los vertebrados
    pueden sentir dolor.
  • 4:21 - 4:24
    Muchos invertebrados también,
    muy posiblemente sientan dolor,
  • 4:24 - 4:27
    ya sean pulpos o calamares.
  • 4:27 - 4:30
    Creo que el veredicto está aún
    pendiente para los insectos.
  • 4:31 - 4:35
    Pero la verdad es que, si alguien
    puede sentir dolor, es importante,
  • 4:35 - 4:39
    y tenemos que aliviarlo si podemos.
  • 4:39 - 4:43
    Quiero hablar de algunos
    ejemplos de especismo,
  • 4:43 - 4:46
    y quiero mostrarles cuán invisibles son.
  • 4:46 - 4:49
    Pretendo ofrecer algo de esperanza
  • 4:49 - 4:52
    acerca de que nosotros como sociedad
    podemos superar el especismo,
  • 4:52 - 4:56
    y que como individuos
    podemos superar el especismo.
  • 4:56 - 4:58
    Podemos hablar de discriminación
  • 4:58 - 5:01
    contra los millones de animales
    que convertimos en ropa,
  • 5:01 - 5:06
    los millones que matamos y dañamos
    para nuestro entretenimiento,
  • 5:06 - 5:10
    pero de lejos, el mayor grupo
    es el que convertimos en comida.
  • 5:11 - 5:16
    Matamos 56 000 millones de animales
    de granja para comida cada año,
  • 5:17 - 5:19
    y a pesar de que esta cifra
    resulta inasumible,
  • 5:19 - 5:23
    es diminuta en comparación
    con los animales acuáticos,
  • 5:23 - 5:25
    que ronda el billón,
  • 5:25 - 5:28
    y algunos estiman que dos billones
    de animales acuáticos
  • 5:28 - 5:30
    se matan cada año para hacer comida.
  • 5:30 - 5:35
    Reconozco que el problema de fondo
    es la mercantilización,
  • 5:35 - 5:39
    tratar a alguien como si fuera una cosa,
  • 5:39 - 5:41
    cuando, de hecho,
    esas criaturas son alguien,
  • 5:41 - 5:46
    como Cedric es alguien
    y como Snow es alguien.
  • 5:47 - 5:53
    Hoy quiero hablar sobre cinco injusticias
    en la industria avícola.
  • 5:53 - 5:59
    Pero recuerden que injusticias similares
    también afectan a peces, vacas y cerdos.
  • 5:59 - 6:03
    Hay también mucho sufrimiento
    entre los animales salvajes.
  • 6:03 - 6:05
    Así que esta es una lista muy parcial.
  • 6:07 - 6:12
    El primer número que hay que digerir
    es que se matan 8600 millones de pollos
  • 6:12 - 6:16
    cada año solo en EE.UU.
  • 6:17 - 6:21
    El 99 % de ellos vive en las
    llamadas ganaderías industriales,
  • 6:21 - 6:25
    en las que la superpoblación
    es un enorme problema.
  • 6:25 - 6:28
    Como pueden ver, la típica ave
    de una ganadería industrial
  • 6:28 - 6:31
    tiene menos de 0,1 metro cuadrado
    de espacio para moverse.
  • 6:31 - 6:35
    Están rodeadas de la carne de sus
    propios congéneres, como un muro.
  • 6:36 - 6:40
    Uno de los problemas que
    produce son los vicios,
  • 6:40 - 6:43
    como picarse las plumas
    o las de sus compañeros,
  • 6:43 - 6:46
    matándolos o incluso canibalizándolos.
  • 6:46 - 6:49
    Una de las maneras en las que
    los propietarios atajan esto
  • 6:49 - 6:52
    es tener a los pollos a oscuras
    la mayor parte de sus vidas.
  • 6:52 - 6:57
    Otra manera de evitarlo
    es cortarles los picos.
  • 6:57 - 7:00
    Y como estos animales
    se consideran mercancías,
  • 7:00 - 7:02
    su sufrimiento no importa,
  • 7:02 - 7:06
    lo normal es cortarles el pico
    sin calmantes, sin anestesia.
  • 7:08 - 7:10
    Las jaulas en batería
    son el tercer problema.
  • 7:10 - 7:12
    Entre los tres millones
    de gallinas ponedoras
  • 7:12 - 7:17
    que se mantienen en cautividad
    al mismo tiempo en EE.UU.,
  • 7:17 - 7:22
    más del 90 % se cría en jaulas
    tan pequeñas que son básicamente así:
  • 7:22 - 7:29
    tomas un cajón de alambre
    y metes seis o siete pollos dentro,
  • 7:29 - 7:31
    y no pueden salir,
  • 7:31 - 7:36
    no pueden extender sus alas
    o comportarse de manera natural,
  • 7:36 - 7:39
    como picotear alimento
    o revolcarse en el polvo.
  • 7:39 - 7:42
    Es una manera increíblemente inhumana
    de tratar a alguien.
  • 7:42 - 7:43
    ¿Y qué pasa si has nacido así?
  • 7:43 - 7:46
    ¿Y si tu gato fuera tratado así?
  • 7:47 - 7:49
    El cuarto problema es,
    por supuesto, la muda.
  • 7:49 - 7:54
    Cuando una gallina ponedora supera
    el periodo más fértil de su vida,
  • 7:54 - 7:57
    mejor dicho, el más productivo
    en términos de poner huevos,
  • 7:57 - 8:02
    lo normal en EE.UU. es dejar
    que pase hambre durante semanas
  • 8:02 - 8:06
    para que ponga los huevos
    un poco más rápido.
  • 8:07 - 8:10
    Esta práctica no es común
    en Europa o Canadá,
  • 8:10 - 8:14
    pero las leyes no hacen nada
    para impedirlo en EE.UU.
  • 8:14 - 8:18
    El quinto punto son las muertes brutales
    de los pollos en la industria,
  • 8:18 - 8:21
    no solo por ejecuciones chapuceras,
  • 8:21 - 8:25
    sino que 200 millones de pollos machos
    son ejecutados por la industria huevera
  • 8:25 - 8:27
    solo por ser machos.
  • 8:28 - 8:34
    Los matan cuando aún están conscientes,
    normalmente los meten en trituradoras.
  • 8:34 - 8:38
    Como ven, a estos pobres pollos
    se los llevan en una cinta transportadora
  • 8:38 - 8:42
    hacia la trituradora y los trituran vivos,
    solo por ser machos.
  • 8:43 - 8:48
    El 95 % de los animales de granja
    criados para comida en EE.UU.
  • 8:49 - 8:50
    son aves de corral;
  • 8:50 - 8:52
    la mayoría pollos, pero también pavos.
  • 8:52 - 8:55
    Y aun así, la llamada
    "Ley de Matanza Humanitaria"
  • 8:55 - 8:58
    no se aplica a las aves de corral.
  • 8:59 - 9:02
    Vean la injusticia, en el especismo.
  • 9:03 - 9:06
    Imaginen que conocen a un veterinario
    o que les hablan de uno
  • 9:06 - 9:09
    que trataba a los perros o gatos
    de alguna de estas cinco maneras.
  • 9:09 - 9:12
    Cortándolos sin anestesia, por ejemplo.
  • 9:12 - 9:15
    ¿Creen que mantendrían
    su licencia durante mucho tiempo?
  • 9:17 - 9:19
    Tenemos que luchar contra el especismo
  • 9:19 - 9:22
    igual que hemos luchado
    contra el racismo y el sexismo,
  • 9:24 - 9:27
    y tenemos que luchar como sociedad
    y como individuos.
  • 9:28 - 9:31
    La llamada a la acción
    más importante que tengo
  • 9:31 - 9:35
    es que debemos apoyar al pequeño
    pero creciente sector
  • 9:35 - 9:38
    de las organizaciones activistas
    defensoras de los animales.
  • 9:38 - 9:41
    Héroes como la Sociedad Humana de EE.UU.,
  • 9:41 - 9:46
    que insta a corporaciones y gobiernos
    a cambiar las políticas
  • 9:46 - 9:49
    y a proteger los derechos
    y el bienestar de los animales.
  • 9:49 - 9:54
    Los héroes de Mercy for Animals
    investigan granjas industriales
  • 9:54 - 9:59
    para destapar injusticias sobre las que,
    de lo contrario, no tendríamos noticia.
  • 9:59 - 10:03
    Los héroes de The Humane League
    hacen campañas efectivas
  • 10:03 - 10:07
    para educar al público
    acerca de este tipo de injusticias.
  • 10:07 - 10:09
    Los evaluadores de caridad
    Animal Charity Evaluators
  • 10:09 - 10:14
    consideran que las donaciones a las
    organizaciones activistas más eficaces
  • 10:14 - 10:16
    pueden salvar hasta a 10 vidas por dólar.
  • 10:16 - 10:21
    Esta es una forma muy efectiva
    de dar nuestro apoyo,
  • 10:21 - 10:24
    de donar e involucrarse
    con estas organizaciones.
  • 10:25 - 10:30
    Pero no solo a través de ONGs podemos
    hacer oír las voces de los animales.
  • 10:30 - 10:32
    Esta foto es de Earthlings March,
  • 10:32 - 10:37
    que se celebra cada año en marzo
    en decenas de ciudades del mundo.
  • 10:37 - 10:41
    Alzan sus voces en favor de los animales,
    de su bienestar y sus derechos.
  • 10:41 - 10:45
    Pero los animales necesitan que hablemos
    por ellos más rápido de lo que lo hacemos.
  • 10:46 - 10:51
    Cerca de tres millones de animales
    van a morir en lo que dura mi charla,
  • 10:51 - 10:54
    y necesitan que hablemos por ellos.
  • 10:54 - 10:57
    También necesitan que cambiemos.
  • 10:57 - 11:02
    Por eso debemos reducir
    nuestro consumo de carne.
  • 11:02 - 11:08
    Sé que tienen sus dudas sobre esto,
    y me gustaría mencionar al menos tres.
  • 11:08 - 11:10
    La primera pregunta podría ser esta:
  • 11:10 - 11:13
    ¿Qué diferencia hago como individuo?
  • 11:14 - 11:19
    La respuesta es: el estadounidense medio
    es responsable de la muerte
  • 11:19 - 11:22
    de unos 406 animales al año.
  • 11:22 - 11:27
    Esto significa 28 pollos, dos animales
    terrestres y cientos de peces y moluscos.
  • 11:28 - 11:32
    La mayor parte del pescado
    irá destinado a alimentar el pescado
  • 11:32 - 11:34
    que se comerán los estadounidenses.
  • 11:34 - 11:38
    Tenemos que recordar que el suministro
    se regula por la demanda,
  • 11:38 - 11:41
    y que cuando votamos
    con nuestras carteras,
  • 11:41 - 11:44
    estamos pidiendo que se críen animales,
  • 11:44 - 11:47
    sin importar en qué condiciones
    se estén criando.
  • 11:48 - 11:52
    Cuando apoyamos la muerte
    de más de un animal al día,
  • 11:52 - 11:55
    cada comida se convierte
    en un problema ético.
  • 11:56 - 11:59
    La segunda pregunta
    la abordaré en un momento.
  • 11:59 - 12:02
    Antes debemos darnos cuenta
  • 12:02 - 12:06
    de que algunos productos
    son más éticos que otros.
  • 12:06 - 12:10
    Así que si eliminásemos
    solo pescado, huevos y pollo,
  • 12:10 - 12:14
    eso constituiría el 80 %
    del resultado de hacerse vegano.
  • 12:14 - 12:17
    Tengan en cuenta que se trata de
    organismos mucho más pequeños,
  • 12:17 - 12:20
    de modo que, para obtener
    la misma cantidad de producto,
  • 12:20 - 12:23
    hay que confinar, matar y dañar
    a muchísimos más animales.
  • 12:24 - 12:27
    No estoy defendiendo que empecemos
    a comer un montón de carne de vacuno,
  • 12:27 - 12:30
    porque, por un lado, el vacuno
    es altamente insostenible,
  • 12:30 - 12:32
    y perjudicial para el medioambiente.
  • 12:32 - 12:34
    Tenemos que reducir
    nuestro consumo de carne.
  • 12:34 - 12:37
    "¿Y qué pasa con la carne
    obtenida de manera humanitaria?"
  • 12:37 - 12:38
    Una pregunta muy habitual.
  • 12:38 - 12:42
    La respuesta es que si se diera el caso
    en que pueden obtener los restos
  • 12:42 - 12:44
    de alguien que ha vivido
    una vida larga y feliz,
  • 12:44 - 12:46
    con mínimo sufrimiento,
  • 12:46 - 12:48
    eso es casi un mito,
  • 12:48 - 12:52
    muy lejano del típico consumidor medio.
  • 12:52 - 12:57
    Al contrario, lo que tenemos son empresas
    que hacen mejoras minúsculas
  • 12:57 - 13:00
    por el bienestar de los animales
    que siguen sufriendo,
  • 13:00 - 13:03
    y lo sacan al mercado como si estuviera
    bendecido por San Gabriel.
  • 13:03 - 13:05
    Les daré un ejemplo.
  • 13:05 - 13:08
    "Libres de jaulas", "de corral",
    o "libre pastoreo"
  • 13:08 - 13:15
    son etiquetas que permiten tres o cuatro
    de las cinco injusticias mencionadas,
  • 13:15 - 13:19
    ya sea la superpoblación,
    el sacrificio masivo de pollos machos,
  • 13:19 - 13:22
    cortarles los picos sin anestesia,
    incluso mudas forzadas.
  • 13:22 - 13:24
    Y aunque cuenten con
    una entidad independiente,
  • 13:24 - 13:27
    aun así puede que no se estén
    haciendo las cosas bien.
  • 13:27 - 13:31
    Por ejemplo, The New York Times
    recién ha publicado una investigación
  • 13:31 - 13:33
    sobre el suministro de Whole Foods.
  • 13:33 - 13:36
    Dentro de una granja
    supuestamente humanitaria
  • 13:36 - 13:40
    encontraron decenas de aves en condiciones
    de suciedad y enfermedad,
  • 13:40 - 13:41
    incluso con los picos cortados.
  • 13:42 - 13:44
    La única manera de asegurarse
  • 13:44 - 13:47
    de que la comida contiene
    el mínimo de crueldad
  • 13:47 - 13:50
    es que no contenga
    productos cárnicos ni animales.
  • 13:51 - 13:53
    "¡Pero los animales se matan
    entre ellos!", pensarán.
  • 13:53 - 13:58
    "Y eso justifica de alguna manera
    que los matemos para nosotros".
  • 13:58 - 14:02
    Pues bien, la diferencia entre nosotros
    y predadores como leones, tigres u osos
  • 14:02 - 14:04
    estriba en que somos agentes morales,
  • 14:04 - 14:08
    podemos valorar consideraciones
    como la justicia y la igualdad,
  • 14:08 - 14:11
    podemos comprender que
    el sufrimiento de otros
  • 14:11 - 14:13
    nos da motivos para cambiar
    nuestro comportamiento.
  • 14:14 - 14:20
    Como agentes morales, tenemos la misión
    de responder al sufrimiento de los otros.
  • 14:20 - 14:23
    Y les aseguro que esta misión es fácil.
  • 14:24 - 14:26
    Porque se trata solo de nuestros hábitos.
  • 14:27 - 14:29
    Mi mensaje es este:
    Aumenten la compasión,
  • 14:29 - 14:32
    lleven sus hábitos alimenticios
    al siguiente nivel.
  • 14:32 - 14:34
    Les voy a dar tres niveles.
  • 14:34 - 14:36
    El primer nivel:
  • 14:36 - 14:38
    si pasan al reducetarianismo
  • 14:38 - 14:42
    se encontrarán con varias comidas
    semanales sin carne.
  • 14:42 - 14:45
    En el primer nivel, se darán cuenta
  • 14:45 - 14:48
    de que hay muchos alimentos
    que nos encantan
  • 14:48 - 14:52
    y que tienen versiones veganas,
    ya sean hamburguesas, burritos o pizza.
  • 14:52 - 14:56
    Esto es chili vegano que cociné yo mismo.
  • 14:56 - 14:58
    Contiene gluten de trigo.
  • 14:59 - 15:02
    Algunos reducetarianos,
    incluido el Pastor Rick Warren,
  • 15:03 - 15:08
    y su congregación de 15 000 miembros,
    empezaron una dieta reducetariana.
  • 15:08 - 15:11
    También bajaron unos cuantos kilos.
  • 15:11 - 15:13
    Oprah y su equipo hicieron algo similar,
  • 15:13 - 15:17
    y Arian Foster es un atleta
    que ha llegado al más alto nivel
  • 15:17 - 15:19
    con una dieta casi sin carne.
  • 15:19 - 15:22
    Vegetarianismo entre semana
    es el segundo nivel:
  • 15:22 - 15:26
    básicamente ser vegetariano
    casi todo el tiempo.
  • 15:26 - 15:30
    16 millones de estadounidenses
    son vegetarianos casi todo el tiempo,
  • 15:30 - 15:32
    aquí vemos tres famosos entre ellos.
  • 15:33 - 15:37
    En este nivel se le dará bien descubrir
    increíble comida vegana y vegetariana,
  • 15:37 - 15:39
    como todas esas cosas totalmente veganas
  • 15:39 - 15:43
    que podemos encontrar en Sweet Pea Cafe,
    aquí mismo en Tallahassee.
  • 15:43 - 15:44
    (Risas)
  • 15:44 - 15:48
    En el tercer nivel tienen
    el vegetarianismo y el veganismo,
  • 15:48 - 15:51
    eliminar los productos animales
    a tiempo completo.
  • 15:51 - 15:54
    Ocho millones de estadounidenses
    ya son totalmente veganos,
  • 15:54 - 15:57
    aquí vemos a dos de ellos
    y un Estadounidense de Honor,
  • 15:57 - 15:58
    (Risas)
  • 15:59 - 16:02
    En este punto, empiezas a darte cuenta
    de que tantos platos distintos
  • 16:02 - 16:05
    que jamás habrías probado
    si no hubieras llegado hasta aquí,
  • 16:05 - 16:08
    como el falafel, tofu, riquísimos batidos
    con leche de almendras
  • 16:08 - 16:12
    o recetas con setas,
    col kale o cacahuetes.
  • 16:12 - 16:16
    pueden encontrar más comida vegana
    en el festival vegano más cercano,
  • 16:16 - 16:19
    como el primer VegFest anual
    de Florida del Norte,
  • 16:19 - 16:21
    el 4 de abril en Cascades Park.
  • 16:22 - 16:27
    Pensarán que la mejor comida vegana
    es el llamado perrito caliente vegano.
  • 16:28 - 16:30
    (Risas)
  • 16:32 - 16:37
    Bien, no es un perrito caliente vegano,
    pero me da un buen pie para cerrar,
  • 16:37 - 16:39
    el tema de las "gafas de la justicia".
  • 16:40 - 16:43
    Cuando se ponen las gafas de la justicia,
  • 16:43 - 16:50
    entre dos panes, como aquí,
    ya no ven comida, no ven carne.
  • 16:50 - 16:53
    Ven es el cuerpo de alguien,
  • 16:53 - 16:56
    el cuerpo de alguien como Cedric,
  • 16:56 - 16:59
    el cuerpo de alguien
    tan inocente como Snow.
  • 17:01 - 17:03
    Así que les pido:
  • 17:03 - 17:05
    pónganse las gafas de la justicia,
  • 17:05 - 17:08
    vean un mundo en el que los derechos
    de nadie son opcionales,
  • 17:08 - 17:11
    donde el sufrimiento de todos importa.
  • 17:12 - 17:17
    Aumenten su compasión defendiendo
    los derechos de los animales,
  • 17:18 - 17:22
    incluyendo financiar menos crueldad
    en las próximas semanas.
  • 17:23 - 17:24
    Muchas gracias.
  • 17:24 - 17:26
    (Aplausos)
Title:
Terminar con el sufrimiento de miles de millones: Superar el especismo | Jay Quigley | TEDxFSU
Description:

Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente de las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx

Estamos rodeados de una forma de discriminación masiva: miles de millones de individuos son confinados, mutilados y masacrados mientras la sociedad permanece ajena. Jay Quigley nos ofrece esperanza e ideas prácticas para aumentar nuestra compasión y reducir la cuota de animales que sufren en las granjas.

Jay Quigley es doctor en Filosofía por la Universidad Estatal de Florida con una tesis sobre el papel de la empatía en los valores morales. Ha publicado sobre teoría moral. Durante su etapa en la Universidad Estatal de Florida ha desarrollado su interés sobre ética práctica impartiendo cursos de filosofía, como entrenador del equipo de Ethics Bowl, y ha sido cofundador de Students for Ending Poverty (STEP) en 2013 y precursor de la rama activista de la Ethical Food Association (FSU) en 2014. Participa habitualmente en foros sobre problemas éticos relativos a la pobreza global y el bienestar animal.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
17:29

Spanish subtitles

Revisions