[New York Close Up] ["Jordan Casteel pinta su comunidad"] [J. C]: Hey ¿Me recuerdan? ¿Dónde está Harold? ¿Lo... vieron? ¿Recuerdan que lo pinte? Quería mostrarle la pintura. Le di mis datos para que me hablara, pero no lo he visto por aquí. [HOMBRE]: Hace tiempo no lo veo. [J. C]: Si lo ve... [Hombre]: Hace un año. [J. C]: O le envío un mail o SMS. Mide como dos metros. [J. C]: Es alto. Acércate a tu papá. Por aquí. ¿Es este, o ese? ¡Me encanta! Ahora veo. Está bueno. Sí. [J. C]: Ven aquí. Lo acercaré a la mitad. [CLICS DE LA CÁMARA] ¿Meterías esta pierna un poco? ¡Eso! Pienso en mi canvas. Es perfecto. [J. C]: Mira. [HOMBRE]: ¡Oh, es hermoso! [J. C]: Entre mi primer y segundo año en Yale. me entregaron un subsidio de diez mil dólares. para ir a Gloucester, Massachusetts para hacer paisajismo. En aquel tiempo, habían absuelto al asesino de Trayvon Martin. Gloucester es un lugar de blancos, yo era la única persona de color en varios kilómetros. Sentí una sensación de aislamiento durante esa experiencia. [CASA DE LA TÍA DE JORDAN] Recuerdo... una conversación con mi hermano gemelo. Él contaba que estaba en una tienda, alguien lo seguía, y contaba con bronca: "Me siguen como si fuera peligroso, ni siquiera saben que soy padre y estoy tratando de armar mi vida." "No saben nada de mi". "Solo me ven como... alguien que va a robar o algo así". En aquel momento, sentí la necesidad de volver a Yale, y hacer trabajo fuera del paisajísmo. Necesitaba encontrar una forma de expresar mi deseo de acercamiento a mi familia y hermanos, los sentía ausentes en aquel entonces. Te ayudo con el tono del móvil. ¿Grabarlo? [TÍA]: Hay que grabarlo. Ve a la configuración e intenta grabarlo. [CANTANDO] ♪ Trump es nuestro enemigo. ♪ ♪ Hay que sacarlo. ♪ ♪ Trump es nuestro enemigo. ♪ ♪ Hay que sacarlo. ♪ ♪ igual que cuando sacamos una lata de basura en el callejón ♪ ♪ Hay que sacarlo. ♪ ¡Genial! [J. C]: ¡Hay que probarlo! ¡Creo que grabó! Sí. [TÍA]: Bien, llámame, veamos si funciona. [DE LA GRABACIÓN] ♪ Hay que sacarlo. ♪ [RISAS] [J. C]: ¡Cada vez que suene, se escuchará eso! Volví a Yale y dije: "Voy a pintar a mi gente de color". "Voy a pintar a mi familia básicamente". Nueve de cada diez veces, piensan que soy varón, antes de conocerme. A pesar de que... pero bueno me llamo Jordan y pinto hombres. Incluso en mis exposiciones, escucho a mi madre, dice por toda la sala: "¡ELLA está allí!" Y yo le digo: "Mamá, esta bien". Tiene mucho que ver con la pintura histórica y la noción de quién tiene el derecho a pintar qué y en qué escala. Me gusta eso. Por ende, me siento presente en este trabajo. Cuando la gente... me critica porque solo pinto hombres. y las mujeres están ausentes, o dice: "¿No pintarás mujeres?" No sé si siento ausencia, porque soy parte de mi trabajo, y se traduce a través de mi experiencia. Así que hice estos desnudos, fue horrible. Recibí muchas críticas durante ese periodo. Hice cosas intencionales y dramáticas, como no mostrar los genitales, siempre fue un tema. Quería humanizar la historia, ya que se tiende a criminalizarla y sexualizarla. No quería que el cuerpo de un hombre de color fuera mal representado aún mas de lo que ya se ha hecho. Fue como un mensaje, no permitir que vean lo que esperan del cuerpo. [ALUMNO]: Más allá. [J, C]: Exacto. Por supuesto. ¡Gracias por venir! Suerte a ustedes también. [SONIDOS DE PERCUSIÓN YEMBÉ] En una conversación, dijeron que mis pinturas sustituían a mi hermano. Fue en ese momento que dije: "Oh quizás tengas razón". "Quizás deba buscar el origen de esto". "Quizás deba pintar a mi hermano". [GRABACIÓN] Uno, dos, tres... [COMIENZA LA MÚSICA] [HOMBRE]: ¡Súbelo! [RISAS] [J. C]: Nunca la escuché. [MUJER, FUERA DE ESCENA]: ¿¡Eh!? [MUJER]: ¡La sabemos! [HOMBRE]: Todas la bailan como si... Nunca la escuché. [RISAS] [HOMBRE]: Que vengan los raperos de moda. ¡Lil Yachty! [RISAS DE TODOS] [MUJER]: ¡Lil Yachty! ¡Dios mio! [HOMBRE]: ¿Ven? [HOMBRE]: Parece... [MUJER]: ¿Baile del vientre? [MUJER]: Se siente un vínculo emocional... como cuando deciden tomar una fotografía. Como con los gemelos, de repente se levantan de una manera... No sé cómo... [J.C]: No fue una foto intencional. Estaba fotografiando a Charles, el peletero, una mujer puso a los bebés frente a la cámara y dijo: "Fotografía a mis bebés" [RISAS DE TODOS] [J. C]: Literalmente. y yo como ¿qué? ¿Bueno? Tomé una foto. Hice clic. y pensé: "¿Oh que lindo, son gemelos?" y ella dijo: "Sí". y salió corriendo. [HOMBRE]: Guau [MUJER]: Le dijiste eres gemela. [J.C]: Sí, le conté. Le dije, "Quizás por eso noté algo". y dijo: "Ah tiene sentido" y salió corriendo. [HOMBRE]: ¿Volviste a verla? [J. C]: ¡No! No. No tenía idea. Cuando eramos niños, eramos muy unidos. Luego fuimos a la preparatoria, una escuela privada, de blancos, desde el primer hasta el octavo grado. Eramos los dos únicos niños de color en toda la escuela. Luego nos pasamos a la preparatoria pública local. Ambos sufrimos intimidación, creo que se debía a que veníamos de un lugar muy diferente al de los demás alumnos. [HOMBRE]: Es como anotarlo. [J.C]: Sí, así es. Aquí, siéntate en frente, te haré un primer plano sentado en frente. ¿Te parece? [CLICS DE CÁMARA] Tenía mi forma de lidiar con eso, hacía sandwiches de jalea y manteca de maní, y me sentaba en el piso afuera del aula de mi profesor favorito, para almorzar, y comer mis sandwiches. Por otro lado, mi hermano, era intimidado físicamente. Literalmente, se tuvo que hacer... más fuerte. Mucho de eso tuvo que ver con las expectativas de la sociedad. Sé que... en un sentido público, sé que es su historia, sé que no es mía para contarla. Solo puedo hablar como hermana, como alguien que lo ve como un joven divertido, sensible, carismático y cariñoso, y que reconoce que el mundo lo ve de una manera diferente. Por ende, esta obra surge de mi deseo de compartir con el mundo lo que aprendí.