1 00:00:00,000 --> 00:00:06,411 ♪ [música] ♪ 2 00:00:09,791 --> 00:00:12,823 [Alex] Ahora que entiendes las bases de la curva de la oferta 3 00:00:12,823 --> 00:00:16,575 hablaremos de factores que desplazan la curva de la oferta. 4 00:00:16,575 --> 00:00:20,913 CAMBIOS EN LA CURVA DE LA OFERTA 5 00:00:20,913 --> 00:00:23,089 Aquí está la misma lista que te enseñé antes 6 00:00:23,089 --> 00:00:26,150 sobre los elementos importantes que desplazan la curva de la oferta. 7 00:00:26,150 --> 00:00:29,825 Recuerda, el más básico es el cambio en los costos. 8 00:00:29,825 --> 00:00:32,151 Así que, realmente, la única pregunta es: 9 00:00:32,151 --> 00:00:34,817 ¿Cómo es que la innovación tecnológica cambia los costos? 10 00:00:34,817 --> 00:00:37,817 ¿Cómo es que los precios de los insumos cambian los costos? 11 00:00:37,817 --> 00:00:39,645 los impuestos y los subsidios, expectativas, 12 00:00:39,645 --> 00:00:42,025 la entrada y la salida de los productores. 13 00:00:42,025 --> 00:00:46,806 Una vez que entendemos cómo es que estos elementos afectan los costos, 14 00:00:46,806 --> 00:00:50,411 entonces, sabemos cómo se va a desplazar la curva de la oferta. 15 00:00:50,411 --> 00:00:56,444 Por cierto, te he dado una lista aquí, pero el objetivo no es memorizar la lista. 16 00:00:56,444 --> 00:00:58,582 El objetivo es entender. 17 00:00:59,262 --> 00:01:02,689 Una vez que hagamos esto, podremos encontrar cómo es 18 00:01:02,689 --> 00:01:05,547 que cualquier factor afecta la curva de la oferta. 19 00:01:06,607 --> 00:01:08,491 Bien, hagamos algunos ejemplos. 20 00:01:09,361 --> 00:01:15,591 Una innovación tecnológica baja los costos y, por lo tanto, incrementa la oferta; 21 00:01:15,591 --> 00:01:19,631 eso quiere decir que los vendedores estarán dispuestos a ofrecer 22 00:01:19,631 --> 00:01:22,178 una mayor cantidad a un precio determinado. 23 00:01:22,858 --> 00:01:25,691 O, equivalentemente, podrán vender 24 00:01:25,691 --> 00:01:28,691 una cantidad determinada a un menor precio. 25 00:01:28,691 --> 00:01:32,441 Imaginemos que tenemos unas semillas genéticamente modificadas, 26 00:01:32,441 --> 00:01:34,211 ¿cuál es el efecto en la oferta? 27 00:01:34,221 --> 00:01:35,631 Bueno, asume, por ejemplo, 28 00:01:35,631 --> 00:01:38,901 que las semillas requieren menos fertilizante. 29 00:01:38,901 --> 00:01:43,742 Dibujemos cómo esta innovación tendrá un efecto en la oferta. 30 00:01:43,742 --> 00:01:47,274 Aquí vemos la curva de la oferta original, la de las semillas originales. 31 00:01:47,274 --> 00:01:51,812 Luego, cuando vemos la innovación de las semillas genéticamente modificadas, 32 00:01:51,812 --> 00:01:54,362 que van a requerir menos fertilizante 33 00:01:54,362 --> 00:01:56,812 y que van a significar una reducción en los costos. 34 00:01:56,812 --> 00:02:00,604 ¿Cómo afectará a la oferta? Incrementará la oferta. 35 00:02:00,604 --> 00:02:04,906 Y eso quiere decir que la curva de oferta se moverá para abajo y a la derecha. 36 00:02:04,906 --> 00:02:06,437 ¿Porqué? 37 00:02:06,437 --> 00:02:09,437 Bueno solamente lee lo que esto quiere decir. 38 00:02:09,437 --> 00:02:13,574 Un incremento en la oferta significa que para cualquier cantidad 39 00:02:13,574 --> 00:02:18,906 la empresa está dispuesta a vender esa cantidad a un menor precio que antes, 40 00:02:18,906 --> 00:02:21,522 ya que los costos han bajado. 41 00:02:21,522 --> 00:02:24,382 El precio mínimo que las empresas requieren 42 00:02:24,382 --> 00:02:28,422 para vender esta cantidad, ha bajado. 43 00:02:28,602 --> 00:02:32,190 De hecho, el precio mínimo que las empresas requieren para vender 44 00:02:32,190 --> 00:02:35,190 cualquier cantidad, ha bajado. 45 00:02:35,190 --> 00:02:40,238 Equivalentemente, a cualquier precio, ahora que sus costos han bajado, 46 00:02:40,238 --> 00:02:44,355 las empresas están dispuestas a vender más a ese precio en particular. 47 00:02:44,355 --> 00:02:47,410 Eso es lo que quiere decir un incremento en la oferta. 48 00:02:47,410 --> 00:02:50,234 Estas semillas genéticamente modificadas reducen los costos 49 00:02:50,234 --> 00:02:52,324 y esto incrementa la oferta. 50 00:02:52,324 --> 00:02:57,741 Veamos otro elemento que cambia la oferta: cambios en los precios de los insumos. 51 00:02:57,741 --> 00:03:00,938 Y hagamos, en este caso, una disminución en la oferta. 52 00:03:00,938 --> 00:03:05,350 Un incremento en el precio de un insumo, va a disminuir la oferta. 53 00:03:05,350 --> 00:03:10,242 Por ejemplo, si el gobierno incrementara las regulaciones ambientales 54 00:03:10,242 --> 00:03:14,653 y requisitos en la gasolina, causaría una disminución en la oferta. 55 00:03:14,653 --> 00:03:18,525 No quiere decir que el gobierno no debe de hacer eso, quizá vale la pena 56 00:03:18,525 --> 00:03:21,408 pero ese va a a ser el efecto en la oferta. 57 00:03:21,958 --> 00:03:23,187 Veamos. 58 00:03:23,877 --> 00:03:26,162 Aquí esta nuestra curva de oferta original. 59 00:03:26,762 --> 00:03:29,514 Ahora tenemos incrementos de reglas y regulaciones 60 00:03:29,514 --> 00:03:32,570 que incrementan los costos o hay un incremento 61 00:03:32,570 --> 00:03:35,287 en el precio de algún insumo, eso reduce la oferta. 62 00:03:35,287 --> 00:03:37,577 Y una reducción de la oferta significa 63 00:03:37,577 --> 00:03:40,935 que la curva se mueve hacia arriba y a la izquierda. 64 00:03:40,935 --> 00:03:43,422 De nuevo, solamente lee lo que eso quiere decir: 65 00:03:43,422 --> 00:03:47,482 una reducción en la oferta significa que a cualquier precio 66 00:03:47,482 --> 00:03:51,938 la empresa esta dispuesta a vender una cantidad menor, 67 00:03:51,938 --> 00:03:56,866 o, equivalentemente, quiere decir que para cualquier cantidad en particular 68 00:03:56,866 --> 00:03:59,272 la reducción de oferta por los costos mas altos 69 00:03:59,272 --> 00:04:02,856 la empresa necesita obtener un precio más alto. 70 00:04:02,856 --> 00:04:07,517 Debido a que sus costos han subido, el precio que requiere la empresa 71 00:04:07,517 --> 00:04:12,657 para poder vender cualquier cantidad en particular, ha incrementado. 72 00:04:12,990 --> 00:04:17,065 Recuerda, este es el precio mínimo que la empresa requiere 73 00:04:17,065 --> 00:04:19,855 para producir esta cantidad y con costos más altos, 74 00:04:19,855 --> 00:04:22,242 ese precio mínimo ha subido. 75 00:04:22,242 --> 00:04:25,358 Eso es lo que quiere decir una disminución en la oferta. 76 00:04:25,358 --> 00:04:28,822 Mayores costos se traducen a disminución de la oferta. 77 00:04:28,822 --> 00:04:31,186 Veamos el ejemplo de los impuestos. 78 00:04:31,186 --> 00:04:33,588 Un impuesto a la producción es equivalente 79 00:04:33,588 --> 00:04:35,478 a un incremento en los costos, 80 00:04:35,788 --> 00:04:38,603 y, entonces, un impuesto va a disminuir la oferta. 81 00:04:38,603 --> 00:04:41,663 Aquí vamos: supón que antes de los impuestos 82 00:04:41,663 --> 00:04:43,763 las empresas estaban dispuestas a vender 83 00:04:43,763 --> 00:04:48,670 60 millones de barriles de petróleo diarios a un precio de $40 por barril. 84 00:04:49,700 --> 00:04:52,094 Ahora imaginamos que les ponen un impuesto de $10. 85 00:04:52,904 --> 00:04:56,603 ¿Cuánto van requerir las empresas para vender 86 00:04:56,603 --> 00:05:02,734 60 millones de barriles diarios ahora que tienen que pagar el impuesto de $10? 87 00:05:02,734 --> 00:05:07,034 ¿Cual será su requisito? ...¡$50! 88 00:05:07,734 --> 00:05:12,632 De hecho, lo que hace un impuesto es mover la curva de la oferta hacia arriba 89 00:05:12,632 --> 00:05:14,695 por la cantidad del impuesto; 90 00:05:15,065 --> 00:05:18,405 en este caso, por $10, en cada punto de la curva. 91 00:05:18,405 --> 00:05:22,254 Por cierto, nota que no hemos dicho nada aquí 92 00:05:22,254 --> 00:05:25,194 sobre el efecto del impuesto sobre los precios. 93 00:05:25,194 --> 00:05:28,624 De hecho, no hemos dicho nada sobre cómo están determinados los precios. 94 00:05:28,624 --> 00:05:31,963 Pero lo vamos a ver en otro video con el nombre de "Equilibrio". 95 00:05:31,963 --> 00:05:35,778 Lo que estamos enfatizando ahora, es cómo los impuestos 96 00:05:35,778 --> 00:05:40,234 o cambios en los precios de los insumos afectan a la curva de la oferta. 97 00:05:40,234 --> 00:05:44,053 La forma en que analizamos un impuesto es desplazando la curva de la oferta 98 00:05:44,053 --> 00:05:46,666 hacia arriba por la cantidad del impuesto. 99 00:05:46,666 --> 00:05:48,153 ¿Cómo veríamos un subsidio? 100 00:05:48,153 --> 00:05:51,153 Un subsidio es solamente lo opuesto a un impuesto. 101 00:05:52,063 --> 00:05:55,674 En vez de que el gobierno te quite por cada unidad que produces, 102 00:05:55,674 --> 00:06:01,176 el gobierno te da una cierta cantidad de dinero por cada unidad que produces. 103 00:06:01,176 --> 00:06:04,428 Un subsidio es equivalente a una disminución 104 00:06:04,428 --> 00:06:09,193 en los costos de una empresa, y entonces incrementa la oferta. 105 00:06:09,193 --> 00:06:12,114 Dibuja el efecto en la curva de la oferta de un subsidio 106 00:06:12,114 --> 00:06:14,674 a los productores de comida rápida. 107 00:06:14,674 --> 00:06:18,570 Supón que les está ayudando a exportarlas al exterior. 108 00:06:18,570 --> 00:06:22,343 ¿Cuál sería el efecto de un subsidio en la curva de oferta 109 00:06:22,343 --> 00:06:24,763 para los productores de cómida rápida? 110 00:06:24,843 --> 00:06:27,156 De hecho, no te voy a mostrar cómo se hace eso. 111 00:06:27,156 --> 00:06:30,691 Si tienes problema haciéndolo vuelve y revisa el ejemplo de los impuestos. 112 00:06:30,691 --> 00:06:34,147 Los subsidios son solamente impuestos actuando de forma opuesta. 113 00:06:34,147 --> 00:06:35,532 "Las expectativas" 114 00:06:35,532 --> 00:06:37,239 Esta es un poco más complicada, 115 00:06:37,239 --> 00:06:40,249 pero las expectativas también pueden mover la curva de oferta. 116 00:06:40,249 --> 00:06:42,192 Imagina, por ejemplo, que las firmas 117 00:06:42,192 --> 00:06:44,732 esperan un precio más alto por un bien en el futuro. 118 00:06:44,732 --> 00:06:48,586 Eso incrementa el costo de proveer un bien hoy. 119 00:06:49,116 --> 00:06:50,666 El costo de oportunidad. 120 00:06:50,666 --> 00:06:53,392 Por el hecho de que hay un incremento en el costo, 121 00:06:53,392 --> 00:06:57,031 vemos una disminución en la oferta actual del producto. 122 00:06:57,031 --> 00:06:59,309 Esto quizás se entiende mas fácil si pensamos 123 00:06:59,309 --> 00:07:01,479 que la empresa puede almacenar sus productos. 124 00:07:01,479 --> 00:07:02,819 Supón que las empresas creen 125 00:07:02,819 --> 00:07:05,294 que los precios van a ser más altos en el futuro, 126 00:07:05,294 --> 00:07:09,562 entonces, van a querer producir más hoy, pero en vez de vender hoy, 127 00:07:09,562 --> 00:07:13,612 van a almacenar los productos para poder venderlos 128 00:07:13,612 --> 00:07:16,065 en el futuro cuando los precios son más altos. 129 00:07:16,065 --> 00:07:19,017 Esto va a resultar más importante cuando regresemos más tarde 130 00:07:19,017 --> 00:07:20,950 y hablemos sobre la especulación. 131 00:07:21,020 --> 00:07:23,006 Veamos cómo funciona esto con un diagrama. 132 00:07:23,446 --> 00:07:26,056 Esta es la curva de la oferta actualmente, 133 00:07:26,056 --> 00:07:29,510 ahora la empresa empieza a creer que los precios van a estar más altos 134 00:07:29,510 --> 00:07:31,422 en el futuro, entonces, ¿que hacen? 135 00:07:32,352 --> 00:07:37,994 Toman cierta producción actual y la almacenan. 136 00:07:37,994 --> 00:07:41,195 La van a sacar del mercado actual. 137 00:07:41,195 --> 00:07:44,494 Debido a que esa cantidad no se está ofreciendo 138 00:07:44,494 --> 00:07:49,068 en el mercado de hoy, la curva de oferta de hoy baja. 139 00:07:49,068 --> 00:07:52,363 La entrada y salida de nuevos productores es otro elemento importante 140 00:07:52,363 --> 00:07:54,282 que mueve la curva de oferta. 141 00:07:54,282 --> 00:07:58,687 Es muy fácil ver que con la entrada veremos más productores en el mercado 142 00:07:58,687 --> 00:08:01,389 y eso incrementa la oferta. 143 00:08:01,389 --> 00:08:05,726 La salida implica menos productores en el mercado y eso baja la oferta. 144 00:08:05,726 --> 00:08:07,686 ¿Qué pasaría con la oferta de madera 145 00:08:07,686 --> 00:08:09,902 con un tratado de libre comercio con Canadá? 146 00:08:09,902 --> 00:08:11,960 Y este es un caso de la vida real, claro está. 147 00:08:11,960 --> 00:08:15,904 Esta es la curva de oferta doméstica, la curva de oferta de los Estados Unidos 148 00:08:15,904 --> 00:08:17,982 sin el tratado de libre comercio. 149 00:08:17,982 --> 00:08:20,871 Ahora firmamos NAFTA, el tratado de libre comercio. 150 00:08:20,871 --> 00:08:23,804 y lo que eso significa es que, a cualquier precio, 151 00:08:23,804 --> 00:08:25,984 ahora habrá mas productores. 152 00:08:25,984 --> 00:08:30,702 Así que hay una mayor cantidad ofrecida a cualquier precio en particular. 153 00:08:31,862 --> 00:08:36,524 A demás, las firmas canadienses van a incurrir menores costos 154 00:08:36,524 --> 00:08:38,620 que sus competidores americanos. 155 00:08:38,620 --> 00:08:41,620 No todos, pero algunos de ellos tendrán costos más bajos. 156 00:08:41,620 --> 00:08:44,234 Eso quiere decir que por cualquier cantidad, 157 00:08:44,234 --> 00:08:47,234 vemos un menor precio por la misma cantidad. 158 00:08:47,234 --> 00:08:50,230 Mientras la entrada incrementa la oferta 159 00:08:50,230 --> 00:08:53,230 y con la salida el proceso funciona al revés. 160 00:08:53,230 --> 00:08:56,053 Nuestro último elemento que moverá la curva de la oferta: 161 00:08:56,053 --> 00:08:59,743 los cambios en los costos de oportunidad, es probablemente el más complicado, 162 00:08:59,743 --> 00:09:02,644 porque normalmente pensamos en términos de costos en dinero. 163 00:09:03,564 --> 00:09:07,150 Pero tenemos que mantener en mente que el concepto fundamental de los costos 164 00:09:07,150 --> 00:09:09,383 es el costo de oportunidad. 165 00:09:09,983 --> 00:09:13,306 Apliquemos este concepto y creo que se volverá fácil de entender. 166 00:09:13,306 --> 00:09:17,984 Los insumos, que se usan en la producción tienen costos de oportunidad. 167 00:09:17,984 --> 00:09:21,027 Se pueden usar para producir muchas cosas 168 00:09:21,027 --> 00:09:26,455 y los vendedores pueden escoger cómo usar sus insumos en la producción 169 00:09:26,455 --> 00:09:29,953 del producto con mayor precio en el producto final. 170 00:09:29,953 --> 00:09:33,454 Por ejemplo, ¿qué pasa con la producción de frijol de soya 171 00:09:33,454 --> 00:09:36,039 cuando el precio de trigo incrementa? 172 00:09:36,469 --> 00:09:39,469 Una pista: los agricultores pueden usar 173 00:09:39,469 --> 00:09:42,678 su tierra para producir frijol de soya o para sembrar trigo. 174 00:09:42,678 --> 00:09:46,217 Los agricultores pueden escoger como usar su tierra. 175 00:09:46,217 --> 00:09:49,272 ¿Entonces, qué pasa con la oferta de frijoles de soya 176 00:09:49,272 --> 00:09:51,302 cuando el precio del trigo sube? 177 00:09:51,302 --> 00:09:52,845 Veamos esto en una gráfica. 178 00:09:52,845 --> 00:09:55,845 Esta es nuestra curva de la oferta inicial de frijol de soya. 179 00:09:55,845 --> 00:09:59,131 Y vamos a llamarla "bajo costo de oportunidad". 180 00:09:59,131 --> 00:10:02,110 Eso quiere decir que el precio de trigo es bajo. 181 00:10:02,110 --> 00:10:05,391 No hay muchas otras cosas útiles que hacer con esta tierra 182 00:10:05,391 --> 00:10:07,471 diferentes a sembrar frijol de soya. 183 00:10:08,601 --> 00:10:11,249 Sin embargo, cuando el precio de trigo sube, 184 00:10:11,249 --> 00:10:16,549 entonces el costo de oportunidad de sembrar frijol de soya sube. 185 00:10:16,549 --> 00:10:18,967 Cuando el precio de el trigo era bajo, 186 00:10:18,967 --> 00:10:21,417 el costo de sembrar frijol de soya era bajo. 187 00:10:21,417 --> 00:10:23,889 ¿Porque qué mas vas a hacer con la tierra? 188 00:10:24,939 --> 00:10:29,500 Ahora que el precio de trigo ha subido hay una alternativa, hay una oportunidad. 189 00:10:29,500 --> 00:10:32,914 Los agricultores podrían sembrar trigo en su lugar. 190 00:10:33,174 --> 00:10:35,696 Eso quiere decir que los agricultores sacarán 191 00:10:35,696 --> 00:10:40,893 partes de tierra de la producción de soya y las moverán a la producción de trigo. 192 00:10:40,893 --> 00:10:44,140 Así que para producir la misma cantidad de frijol de soya, 193 00:10:44,140 --> 00:10:47,582 los agricultores van a requerir un mayor precio, 194 00:10:47,582 --> 00:10:50,582 porque sus costos ahora son más altos. 195 00:10:50,582 --> 00:10:54,332 La alternativa, el costo de oportunidad, ahora es más alto. 196 00:10:55,662 --> 00:10:59,414 O para ponerlo de otra manera. Al mismo precio de frijol de soya, 197 00:10:59,414 --> 00:11:03,581 ahora los agricultores van a querer proveer menos frijol de soya 198 00:11:03,581 --> 00:11:09,220 porque tienen otras cosas que hacer con su tierra, como sembrar trigo. 199 00:11:09,220 --> 00:11:11,651 De nuevo les muestro nuestra lista de los elementos 200 00:11:11,651 --> 00:11:13,301 que mueven la curva de la oferta. 201 00:11:13,301 --> 00:11:15,924 Estos no son los únicos elementos que mueven la curva, 202 00:11:15,924 --> 00:11:17,910 puede haber otros que cambien la oferta. 203 00:11:18,290 --> 00:11:21,749 Te estoy dando esta lista porque son algunos de los más importantes. 204 00:11:21,749 --> 00:11:25,521 Pero para entender cómo hacerle para resolver estos problemas, 205 00:11:25,521 --> 00:11:28,334 mantén en mente el procedimiento general. 206 00:11:28,334 --> 00:11:33,061 Entiende primero, cómo un cambio en un elemento afecta el costo. 207 00:11:33,061 --> 00:11:35,731 Una vez que entiendas el efecto en el costo, 208 00:11:35,731 --> 00:11:38,731 sabrás cómo mover la curva de la oferta. 209 00:11:39,951 --> 00:11:43,164 Si el costo baja, eso es un incremento en la oferta. 210 00:11:44,064 --> 00:11:47,248 Si el costo incrementa, es una disminución en la oferta. 211 00:11:48,478 --> 00:11:53,726 Así que cualquier elemento que elijas, encuentra cuál es su efecto en el costo 212 00:11:53,726 --> 00:11:56,415 y luego busca el efecto en la curva de la oferta, 213 00:11:56,415 --> 00:11:59,975 dibuja el diagrama y estarás bien. 214 00:11:59,975 --> 00:12:00,848 Gracias. 215 00:12:02,078 --> 00:12:04,196 [Narrador] Si quiere probar lo que aprendió, 216 00:12:04,196 --> 00:12:06,246 haga clic en estas preguntas de práctica, 217 00:12:06,246 --> 00:12:09,897 o, si está listo para continuar, haga clic para el próximo video. 218 00:12:09,933 --> 00:12:14,521 ♪ [música] ♪