Me compré zapatos nuevos y se los quería mostrar a todos. Se los compré a este señor, este señor se llama Catalino y vive acá en la estación Rosario Norte desde hace 20 años Acá está Catalino dándome sus zapatos Y se los compré para la charla, porque para mi es una ocasión muy especial y quería estrenar zapatos Cuando estudiaba, yo estudié publicidad. Cuando estaba en Buenos Aires Estudiando en la facultad, nos dieron un ejercicio que consistía en salir a la calle y cambiar algo para ver como la gente reaccionaba. Entonces lo que hice fue vestirme como estoy vestido hoy y me fui al Obelisco y cuando los autos paraban en el semáforo, en lugar de pedirles dinero yo les daba 1 peso. ¿Qué comprobé con eso? Comprobé los prejuicios que tiene la gente Porque apenas me veían acercarme al auto, me subían la ventana o miraban para adelante, pretendiendo que ahí no había nadie, no había una persona y realmente, creaban también una situación incómoda para uno que duraba hasta el siguiente semáforo y se volvían a sentir incómodos, ignorando a otra persona Las mujeres por lo general ponían el bolso atrás. El ejercicio fue un éxito, y así fue que conseguí trabajo en mi primer agencia Agulla y Baccetti. Después de eso pasé a Vega Olmos Ponce y en el 2001 me escapé del ruido ensordecedor de las cacerolas, yéndome a Londres con 1.000 dólares, una visa de turista y sin hablar una sola palabra de inglés. Sobreviví un año, trabajé lavando platos, armando andamios para obras en construcción e Instalando equipos de refrigeración y aire acondicionado. Volví de Londres deportado por trabajar ilegalmente Por trabajar el doble de las horas permitidas, pero la experiencia fue la mejor de mi vida Regresé a trabajar de publicidad durante 2 años en una nueva agencia, hasta que recibí una oferta de una agencia en Nueva York y me fui sin pensarlo, pero esta vez con un departamento pago frente al Empire State y un sueldo de 60.000 dólares al año Una experiencia completamente diferente pero que la podía valorar mucho después de la experiencia de Londres Así fue que me puse de novio, al poquito tiempo de irnos a vivir juntos, recibo un llamado de una agencia en Austin, Texas que me ofrecían trabajo.Les dije, mirá acabo de mudarme con mi novia hace un mes. No puedo aceptar esto. Ella tiene trabajo. Y me dijo, le damos trabajo a ella también, bueno, fuimos un fin de semana, nos gustó la ciudad nos mudamos. Llegamos un domingo y el lunes nos enteramos que ella estaba embarazada Nos casamos, traje a mis padres de Argentina y nos casamos en Puerto Rico, embarazados Nos casamos embarazados, pero muy contentos. Y en el 2009 nació Elena que es el amor de mi vida. Esa beba que está ahí. Cuando Elena tenía un año y medio recibo un llamado de mi hermano Yo estaba almorzando que me dice que mis padres habían tenido un accidente de tránsito muy grave ni sabía como estaban, sabía que estaban graves pero había sido cerca de Rafaela viniendo de Santiago del Estero y no tenían ninguna noticia. Sin saber absolutamente nada me tomé un avión. Me esperó un amigo en Ezeiza y me fui a Rafaela y me encontré con esto. Me encontré con mi papá en coma y mi madre con todos los huesos quebrados mi padre estuvo en coma durante 10 meses hasta que falleció y mi madre estuvo 6 meses en cama con 6 operaciones. Esta es la última vez que le apreté la mano a mi padre, porque al principio me escuchaba y respondía y después no más. Y, nada... regresé a Austin, a trabajar, tenía que seguir trabajando. Y como a los 5 meses antes de que mi padre se muera, tuve una discusión con mi esposa por la mañana y me fui al trabajo dando un portazo Y al día siguiente recibí una demanda de divorcio y me quedé en la calle. Perdí mi hija, perdí mi casa y con mis padres en esa situación en Argentina, me quedé completamente solo y me fui a vivir a la casa de un amigo a dormir a un sofá En ese momento yo usaba Instagram, esta aplicación de fotoscomo cualquier otro, sacándole fotos a un cielo, a un pajarito, lo que se me cruzase y un día me encontré con este señor y pedí sacarle una foto y le dí 1 dólar por la foto y me quedé hablando con él y me contó su historia y de repente todos mis problemas se hicieron pequeñitos al lado de la historia de este señor me sirvió para valorar todas las cosas que tenía que no eran pocas, yo estaba saludable, mi hija estaba saludable tenía un sofá para dormir, que es un montón. Y a partir de ese día me enfoqué en hacer retratos de gente de la calle Encontré en ellos la familia que me faltaba, el apoyo que me faltaba, sus historias me hicieron valorar todo lo que tenía. Y empecé a ganar seguidores, a ganar seguidores y cada vez, siempre ponía la foto de ellos y su nombre, si la historia era interesante contaba algo de su historia y en ellos encontré eso, la familia, la familia que me faltaba Hasta que un día me encontré con este señor, este señor, estuvimos hablando, le saqué la foto, le pagué el dólar y antes de irme, este hombre me dice: -¿sabés lo único que me gustaría hacer antes de morirme? Le digo -No. Me dice - Octoberfest ¿Octoberfest? Si, porque me contó que era descendiente de alemanes, que siempre soñó con ir a Alemania Nos reímos los 2 y me fui al trabajo. Y en el camino al trabajo, yo en ese momento tenía como 5.000 seguidores en Instagram En el camino al trabajo, se me ocurrió la idea, si cada seguidor que yo tengo me dona 1 dólar, que es lo mismo que yo les pagaba Yo me puedo llevar a este tipo a Alemania, puedo hacer un libro de la experiencia. Y empecé a soñar con eso Y sin pensarlo mucho, puse la foto de él con el titular: "Quién quiere llevar a este tipo a Octoberfest" Saqué una cuenta de Paypal, armé un site llamado One Dolar Dreams y de repente una señora desde Japón me mandó 100 dólares Y un tipo de Sudáfrica me mandó 5 y uno de Estados Unidos me mandó 2. Y me di cuenta que había una idea importante, que había una idea grande. Mi padre fallece en ese momento y tengo un amigo que vive en Colombia y me dice: - Por qué no te venís y te quedás en casa, olvidate un poco de los problemas Me saqué el pasaje con millas y me fui a Colombia. En Colombia hice fotos en Colombia. Mientras mi amigo trabajaba yo iba a la calle y hacía fotos y escuchaba historias y anotaba nombres y me di cuenta de la realidad tan diferente a la realidad de Estados Unidos, como cualquier país de latinoamérica La realidad de la gente de la calle de acá es muy diferente. Me encontré con este chico, este chico me pidió dinero para comprar zapatillas, como sabía que de repente se iba a gastar el dinero en otra cosa, fui con él y le compré las zapatillas acá se está probando las zapatillas y acá está contento con sus zapatillas nuevas. Seguí sacando fotos, hasta que me encontré, así duerme la gente en Colombia. Esto es, y es parte del paisaje no nos damos cuenta. Fíjense como la gente pasa caminando, no existe, es un tacho de basura más Miren por donde pasa ese colectivo. Hasta que me encontré con este chico, este chico se llama Alex Alex venía de un pueblo del interior, y había llegado a Medellín a tocar la guitarra en los colectivos, y era adicto al paco y fue a comprar droga y cuando salía de comprar droga lo cortaron con una navaja y le robaron la droga, la guitarra, las zapatillas, todo. Llevaba 3 días en la calle, con los pies hinchados, no podía caminar. Y en la mano tenía un papel de un centro de rehabilitación y me contó que no aguantaba más, que había ido a pedirle a la policía si lo llevaba al centro y la policía no le había dado pelota y entonces le pregunté si realmente quería rehabilitarse. Me dijo que era lo que más quería, que no aguantaba más y nos tomamos un taxi y lo llevé al centro de rehabilitación, me convertí en su padrino y Alex estuvo en el centro por 10 meses hasta que salió y consiguió trabajo. Volvi a Austin y me mandaron de la agencia a filmar un comercial a Méjico Hice el comercial y después me quedé el fin de semana largo en la casa de un amigo e hice fotos en Méjico La primer foto que saqué es este nene, este nene estaba pintado de payaso, pidiendo en el semáforo y sus papás estaban en la esquina tomando vino y esperando que trabaje. Esto es méjico, muchos niños en la calle Y seguí juntando historias y contando todo en vivo a través de Instagram. Y ganando seguidores y la gente dándome aliento Lo que me hizo muy bien para mi historia nuevamente, mi historia personal, y también para el hecho de que siempre trabajé en publicidad me gustan las ideas, soy un apasionado de las ideas, y de resolver problemas, pero no soy un apasionado de vender chizitos que tienen Monsanto ¿Entienden? Entonces encontré en este proyecto algo que realmente me llenó la vida. Tuve que ir a editar el comercial a Los Ángeles Entonces tenía que editarlo desde un miércoles a un jueves, y me quedé el fin de semana en la calle, no tenía dinero, me quedé en la calle e hice fotos en Los Ángeles compartiendo la experiencia en vivo a través de Instagram Saqué fotos en Los Ángeles, y luego llego a Austin, en Austin lo encontré a este señor. Este señor estaba sin trabajo era chef Los llevé a un negocio de, le compré todo el equipo de chef, un set de cuchillos y fui con él a diferentes restaurantes y les ofrecí publicidad a todos los restaurantes a través de mis redes sociales para que consiguiera trabajo y consiguió trabajo en el primer lugar que fuimos Me invitaron a dar una conferencia a Uruguay, me fui 10 días antes, hice fotos en Uruguay y para la conferencia de Uruguay lo que hice fue, agarrar un chico de la calle, que es este. Sebastián. E hice algo al revés de lo que hice hoy acá Lo vestí a Sebastián de publicista y Sebastián estuvo en una habitación de hotel y ropa nueva, mezclado entre la gente durante el festival y ahí comprobé que también por el aspecto de una persona también pasa al revés. Si estás bien vestido, no importa si sos alcohólico, homless, la gente te va a respetar. Me fui a España a lo de un amigo, es buenísimo tener amigos por todo el mundo hice fotos en Madrid durante 10 días y una periodista a través de Instagram me ofreció hacerme una entrevista. Después de la entrevista me ofreció su departamento de Barcelona y me fui a Barcelona y estuve 10 días en Barcelona Haciendo fotos en Barcelona. Después de España todo esto es España, muchas fotos en España. Me invitaron a Salvador, en Salvador hice lo mismo. Me fui 10 días antes, hice las fotos en El Salvador, pero para El Salvador, lo que hice fue Me puse en contacto con la madre de una asistente a la conferencia, sin que la asistente supiera y la disfrazamos a la mamá de homeless hice fotos de su mamá vestida de homeless. Entonces cuando estaba mostrando las fotos como estoy mostrando ahora de repente apareció la mamá de este chico, que es esta. Nadie sabía nada, él solo, pero para él ya no vio a la gente indigente de la misma manera ¿Por qué? Porque cuando esa persona es alguien querido, la perspectiva cambia, cuando es alguien al que tenemos cariño Y estas personas que viven en la calle son hermanos de alguien, hijos de alguien, madres de alguien, todos. Después regresé a Austin y tenía ganas de hacer un estudio más grande de Estados Unidos, porque había hecho solamente Austin y Los Ángeles. No tenía dinero, y de cualquier manera, como todas las otras veces agarré el auto y me fui con 1000 dólares, la misma cantidad de dinero que me había llevado a Londres. Y agarré la ruta, estuve 2 meses, recorrí 10.000 millas, durante 2 meses. Hice Las Vegas Los Ángeles, San Francisco, San Francisco, Denver, Saint Louis, Detroit, New York, Washington, Atlanta, Miami, Key West New Orleans y regresé a Austin. Ahora la gente me abrió las puertas de sus casas, me dieron dinero, me dieron comida, y mucho pero mucho aliento. En San Francisco invité a un homeless, a chico que estaba en la calle a venir conmigo y viajamos juntos durante un mes y lo dejé en Key West. El viaje fue un éxito. Y, por último, les quiero hablar de la suerte La importancia, porque muchas veces discriminamos a la gente simplemente por la apariencia pero no tenemos en cuenta que es todo suerte, que ustedes tienen mucha suerte de estar hoy acá, escuchando esta charla y bien vestidos. La suerte es un factor fundamental, no solamente en las cosas que a uno le toca sino en las decisiones que uno toma porque todo eso determina lo que uno va a decidir más adelante. Por ejemplo, este gorro que yo tengo es el resultado de un padre alcohólico y abusador. Este saco, es mi hermano que me dio pegamento cuando yo tenía 7 años eso es este saco. Estos zapatos que tengo puestos, son el no haber ido a la escuela zapatos de Catalino, que duelen, duelen mucho. Esta camisa que tengo puesta es que me pegaron en el barrio las amistades, las buenas amistades. Finalmente, estos pantalones, estos pantalones son mi mamá que trabajaba de puta y no estaba nunca en casa. Somos todos iguales, como ustedes pueden ver diferencias más diferencias menos, yo siempre trato de estar agradecido por lo que tengo y no preocupado por lo que me falta Este calzón, es haber nacido en el Sanatorio Británico con médicos de primera línea Esta camiseta, esta camiseta es el haber ido al colegio Maristas desde el jardín hasta el secundario Seguimos aplaudiendo ¿no? planchada por mi mamá. Anoche me la planchó mi mamá que está por acá Este pantalón es el haberme equivocado de carrera 3 veces y mis viejos que me bancaron hasta que encontré lo que me gustaba Finalmente estos son mis zapatos, los que visto todos los días y que representan el esfuerzo de mi mamá que con 74 años sigue trabajando para que un puto divorcio no me deje en la calle. Estos son mis zapatos Y les agradezco a todos por habérselos puesto por 18 minutos. Gracias mamá, gracias a todos