0:00:18.834,0:00:20.529 La ciencia. 0:00:20.529,0:00:23.998 La ciencia nos ha permitido saber tanto 0:00:23.998,0:00:26.866 que hemos podido llegar hasta[br]los confines del universo, 0:00:26.866,0:00:28.736 lo que a su vez puede considerarse 0:00:28.736,0:00:32.217 como algo extraordinario y lejano. 0:00:32.217,0:00:34.622 Y sin embargo, mucho más cerca, 0:00:34.622,0:00:36.822 y relacionadas directamente con nosotros, 0:00:36.822,0:00:39.467 hay muchas cosas [br]que no comprendemos del todo. 0:00:39.467,0:00:42.898 Por ejemplo, una de ellas es la[br]extraordinaria complejidad social 0:00:42.898,0:00:44.749 del mundo animal que nos rodea. 0:00:44.749,0:00:48.792 Y hoy me gustaría contarles un par [br]de historias relacionadas con esto. 0:00:48.792,0:00:51.967 Pero en primer lugar, [br]¿a qué llamamos complejidad? 0:00:51.967,0:00:53.543 ¿Qué es algo complejo? 0:00:53.543,0:00:57.121 Complejo no significa complicado. 0:00:57.121,0:01:00.449 Un sistema complicado comprende [br]muchas pequeñas partes diferentes, 0:01:00.449,0:01:02.885 cada una de las cuales 0:01:02.885,0:01:06.191 tiene su propia función específica[br]dentro del sistema. 0:01:06.191,0:01:08.971 Por el contrario, 0:01:08.971,0:01:11.509 un sistema complejo está compuesto [br]por un número de partes similares, 0:01:11.509,0:01:13.582 que cuando interactúan 0:01:13.582,0:01:16.969 se comportan globalmente [br]de manera coherente. 0:01:16.969,0:01:20.565 Los sistemas complejos se forman [br]con muchas partes que interactúan 0:01:20.565,0:01:24.133 siguiendo sencillas reglas individuales, 0:01:24.133,0:01:27.334 y esto se traduce en lo que [br]llamamos propiedades emergentes. 0:01:27.334,0:01:29.435 El comportamiento del [br]sistema como un todo 0:01:29.435,0:01:33.005 no se puede predecir solamente [br]por las reglas individuales. 0:01:33.005,0:01:34.665 Como escribió Aristóteles: 0:01:34.665,0:01:38.135 "El todo es mayor que [br]la suma de las partes". 0:01:38.135,0:01:40.284 Pero, pasemos de Aristóteles 0:01:40.284,0:01:44.185 a un ejemplo más concreto, [br]de qué es un sistema complejo. 0:01:44.185,0:01:46.127 Estos son cachorros terrier escoceses. 0:01:46.127,0:01:49.686 Al principio, forman [br]un sistema desorganizado. 0:01:49.686,0:01:53.815 Pero luego, aparece [br]algo perturbador: la leche 0:01:53.815,0:01:55.537 Y cada individuo empieza a empujar 0:01:55.537,0:01:57.657 en una sola dirección. (Risas) 0:01:57.657,0:02:00.827 Y esto es lo que sucede: un remolino. 0:02:00.827,0:02:03.548 El remolino es la propiedad resultante 0:02:03.548,0:02:05.638 de la interacción entre los cachorros, 0:02:05.638,0:02:09.758 cuya única regla es [br]intentar llegar a la leche 0:02:09.758,0:02:13.388 y por eso empujan en [br]una dirección aleatoria. 0:02:13.388,0:02:17.188 Por lo tanto, se trata de [br]descubrir reglas sencillas 0:02:17.188,0:02:19.835 de las que resulta la complejidad. 0:02:19.835,0:02:22.480 Es lo que he denominado [br]"complejidad simplificada". 0:02:22.480,0:02:25.023 Y sobre eso trabajamos en la [br]Cátedra de Diseño de Sistemas 0:02:25.023,0:02:26.913 de la Escuela Politécnica [br]Federal, en Zúrich. 0:02:26.913,0:02:30.581 Recogemos datos de poblaciones animales, 0:02:30.581,0:02:34.127 analizamos patrones complejos [br]e intentamos explicarlos. 0:02:34.127,0:02:37.182 Para ello, hay físicos que [br]trabajan con biólogos, 0:02:37.182,0:02:39.989 matemáticos y científicos informáticos 0:02:39.989,0:02:41.622 y, en su interacción, entre todos, 0:02:41.622,0:02:44.153 desarrollan competencias multidisciplinares 0:02:44.153,0:02:45.843 para resolver estos problemas. 0:02:45.843,0:02:49.703 De nuevo, el todo es mayor que las partes. 0:02:49.765,0:02:54.695 De algún modo, la colaboración es otro [br]ejemplo de un sistema complejo. 0:02:54.695,0:02:58.156 Y Uds. se deben estar preguntado [br]de qué lado me encuentro yo. 0:02:58.156,0:02:59.824 ¿Biología o física? 0:02:59.824,0:03:02.054 De hecho, de ninguno en específico. 0:03:02.054,0:03:06.236 Y para poder explicárselo, tengo que [br]contarles una pequeña historia sobre mí. 0:03:06.236,0:03:09.289 De pequeño, me gustaba mucho [br]construir todo tipo de cosas 0:03:09.289,0:03:11.799 y máquinas complejas. 0:03:11.799,0:03:15.839 Por esto, decidí estudiar [br]ingeniería eléctrica y robótica. 0:03:15.839,0:03:17.881 Mi proyecto de final de carrera 0:03:17.881,0:03:20.823 consistió en construir [br]un robot llamado ER1, 0:03:20.823,0:03:22.785 similar a este, 0:03:22.785,0:03:25.416 que recogía información de su entorno 0:03:25.416,0:03:28.837 mientras seguía una [br]línea blanca en el suelo, 0:03:28.837,0:03:31.078 algo bastante complicado, 0:03:31.078,0:03:34.440 pero funcionó muy bien [br]en nuestra sala de ensayos. 0:03:34.440,0:03:37.807 Y el día de la demostración, [br]con los todos los profesores, 0:03:37.807,0:03:40.134 cuando llevamos al ER1 [br]a la sala de evaluación, 0:03:40.134,0:03:42.852 la luz de esa habitación resultó 0:03:42.852,0:03:44.639 ligeramente distinta 0:03:44.639,0:03:47.028 y confundió al sistema [br]de visión del robot, 0:03:47.028,0:03:48.699 que en la primera curva de la línea 0:03:48.699,0:03:51.242 se alejó de su curso [br]y se estampó contra la pared. 0:03:52.925,0:03:56.330 Habíamos invertido semanas en construirlo, [br]y bastó un sutil cambio en el color 0:03:56.330,0:04:00.501 de la luz de la habitación [br]para destruirlo. 0:04:00.501,0:04:02.037 Fue cuando me di cuenta 0:04:02.037,0:04:04.313 de que cuanto más complicada [br]es una máquina 0:04:04.313,0:04:06.381 más posibilidades hay [br]de que falle, 0:04:06.381,0:04:08.578 ante cualquier evento inesperado. 0:04:08.578,0:04:10.735 Y a partir de entonces decidí 0:04:10.755,0:04:13.432 que no quería crear cosas complicadas. 0:04:13.461,0:04:16.724 De verdad quería [br]comprender la complejidad, 0:04:16.724,0:04:18.481 la complejidad del mundo que nos rodea 0:04:18.481,0:04:21.161 y, en especial, la del mundo animal. 0:04:21.161,0:04:24.233 Lo que nos lleva a los murciélagos. 0:04:24.233,0:04:27.359 Los murciélagos de Bechstein son una [br]especie común de murciélagos europeos. 0:04:27.359,0:04:28.772 Son animales muy sociales. 0:04:28.772,0:04:32.053 La mayoría anidan o duermen juntos. 0:04:32.053,0:04:35.283 Y viven en colonias de madres y crías, [br]lo que quiere decir que cada primavera, 0:04:35.283,0:04:38.316 después del período de hibernación [br]las hembras se reúnen 0:04:38.316,0:04:40.869 y permanecen juntas durante 6 meses 0:04:40.869,0:04:43.191 para proteger a los pequeños. 0:04:43.191,0:04:45.975 Todos llevan un pequeño chip 0:04:45.975,0:04:47.984 para que cada vez que uno 0:04:47.984,0:04:51.123 entra en una de estas cajas especiales, [br]diseñadas para guarecerlos, 0:04:51.123,0:04:52.665 sepamos donde está. 0:04:52.665,0:04:56.388 Y lo más importante, que sepamos [br]donde están las hembras. 0:04:56.388,0:05:00.084 Así que hemos estudiado las [br]anidaciones en murciélagos 0:05:00.084,0:05:02.527 y así se ve. 0:05:02.527,0:05:04.635 Durante el día el murciélago anida 0:05:04.635,0:05:07.228 en varios subgrupos de diferentes cajas. 0:05:07.228,0:05:11.522 Puede ser que, en un día, las colonias[br]de murciélagos se dividan en 2 cajas, 0:05:11.522,0:05:14.996 para al día siguiente aparecer,[br]otra vez, en 1 sola caja, 0:05:14.996,0:05:17.129 o separarse entre 3 o más cajas. 0:05:17.129,0:05:20.285 Parece que todo es bastante errático, 0:05:20.285,0:05:23.418 y es lo que conocemos[br]como fisión fusión dinámica, 0:05:23.418,0:05:26.560 que es la propiedad de un grupo animal[br]de dividirse regularmente 0:05:26.560,0:05:28.921 y aparecer en diferentes subgrupos. 0:05:28.921,0:05:31.628 Así que decidimos recoger datos 0:05:31.628,0:05:33.168 a lo largo de varios días 0:05:33.168,0:05:34.681 y juntarlos para extraer 0:05:34.681,0:05:37.503 un patrón de asociación a largo plazo, 0:05:37.503,0:05:39.883 mediante la aplicación de [br]técnicas de análisis de redes 0:05:39.883,0:05:41.481 para conseguir una fotografía completa 0:05:41.481,0:05:43.903 de la estructura social de la colonia. 0:05:43.903,0:05:47.907 ¿De acuerdo? Así es como [br]aparece la fotografía. 0:05:47.907,0:05:52.739 En esta red, todos los círculos son nodos,[br]murciélagos individuales, 0:05:52.739,0:05:56.417 y, las líneas entre ellos, sus lazos sociales, 0:05:56.417,0:05:58.463 las relaciones entre los individuos. 0:05:58.463,0:06:01.535 Al final resultó una fotografía muy interesante. 0:06:01.535,0:06:05.239 Esta comunidad de murciélagos está organizada[br]en 2 comunidades diferentes 0:06:05.239,0:06:06.990 que no se pueden predecir 0:06:06.990,0:06:09.389 por la fisión fusión dinámica. 0:06:09.389,0:06:12.718 Es lo que llamamos [br]unidades sociales "enigmáticas". 0:06:12.718,0:06:16.938 Pero, más interesante todavía, es el hecho[br]de que en torno a octubre 0:06:16.938,0:06:20.811 la colonia se divide y los murciélagos[br]hibernan separadamente. 0:06:20.811,0:06:22.402 Pero todos los años, 0:06:22.402,0:06:25.498 cuando los murciélagos[br]vuelven a reunirse en primavera 0:06:25.498,0:06:28.258 la comunidad es la misma. 0:06:28.258,0:06:32.939 Por lo tanto, estos murciélagos no se[br]olvidan de sus compañeros en un tiempo. 0:06:32.939,0:06:35.199 Con un cerebro del tamaño de un cacahuete 0:06:35.199,0:06:39.580 son capaces de mantener individualmente[br]vínculos sociales a largo plazo. 0:06:39.580,0:06:41.484 No sabíamos que esto era posible. 0:06:41.484,0:06:45.263 Los elefantes, los monos y delfines [br]sabíamos que podían hacerlo, 0:06:45.263,0:06:48.071 pero su cerebro es enorme[br]comparado con el de los murciélagos. 0:06:48.071,0:06:51.502 Así que, ¿cómo es posible que los murciélagos 0:06:51.502,0:06:54.232 mantengan su compleja estructura social 0:06:54.232,0:06:57.581 con unas habilidades cognitivas tan limitadas? 0:06:57.581,0:07:00.675 Y aquí es donde entra en juego [br]la complejidad como respuesta. 0:07:00.675,0:07:02.524 Para comprender su sistema, 0:07:02.524,0:07:05.475 construimos un modelo de [br]anidación en el ordenador 0:07:05.475,0:07:07.495 basado en simples reglas individuales 0:07:07.495,0:07:09.788 y simulamos miles y miles de días 0:07:09.788,0:07:12.186 en un colonia virtual de murciélagos. 0:07:12.186,0:07:13.960 Es un modelo matemático, 0:07:13.960,0:07:16.338 pero no es complicado. 0:07:16.338,0:07:19.098 En resumen, el modelo mostró [br]que cada murciélago 0:07:19.098,0:07:23.292 reconoce a otros murciélagos[br]de la colonia como amigos, 0:07:23.292,0:07:27.097 y es probable que anide [br]en una caja con ellos. 0:07:27.097,0:07:29.686 Reglas sencillas e individuales. 0:07:29.686,0:07:31.460 Esto es todo cuanto necesitamos 0:07:31.460,0:07:33.900 para explicar las complejidad social[br]de estos murciélagos. 0:07:33.900,0:07:35.621 Pero aún hay más. 0:07:35.621,0:07:38.330 Entre 2010 y 2011, 0:07:38.330,0:07:41.972 la colonia perdió más de [br]un tercio de sus miembros 0:07:41.972,0:07:45.039 quizás por el frío invernal. 0:07:45.039,0:07:49.146 A la primavera siguiente, no formaron [br]2 comunidades como cada año, 0:07:49.146,0:07:51.443 lo que podría haber supuesto[br]la muerte de toda la colonia, 0:07:51.443,0:07:53.594 porque se había reducido mucho en número. 0:07:53.594,0:07:58.784 En vez de eso, formaron una[br]única unidad social coherente, 0:07:58.784,0:08:01.904 que permitió a la colonia [br]sobrevivir durante aquella estación 0:08:01.904,0:08:04.874 y desarrollarse, otra vez,[br]en los 2 años siguientes. 0:08:04.874,0:08:07.704 Sabemos que los murciélagos[br]no son conscientes de que su colonia 0:08:07.704,0:08:09.345 se comporta de esta manera. 0:08:09.345,0:08:12.665 Todo lo que hacen es seguir [br]simples reglas de asociación 0:08:12.665,0:08:16.305 y de esta simplicidad, [br]resulta la complejidad social, 0:08:16.305,0:08:19.256 que les permite resistir 0:08:19.256,0:08:22.735 a los profundos cambios que afectan[br]la estructura de su población. 0:08:22.735,0:08:24.306 ¡Me parece increíble! 0:08:24.306,0:08:27.181 Ahora les quiero contar otra historia. 0:08:27.181,0:08:28.981 Para esta, vamos a viajar desde Europa 0:08:28.981,0:08:32.056 al desierto del Kalahari, en el sur de África. 0:08:32.056,0:08:34.267 donde viven las suricatas. 0:08:34.267,0:08:37.528 Estoy seguro de que conocen a las [br]suricatas, unas criaturas fascinantes. 0:08:37.528,0:08:40.778 Viven en grupos con una estructura social[br]estrictamente jerarquizada. 0:08:40.778,0:08:43.323 Hay una pareja dominante[br]y muchos subordinados; 0:08:43.323,0:08:46.589 algunos actúan como centinelas,[br]otros, como cuidadores, 0:08:46.589,0:08:48.476 otros enseñan a los cachorros,[br]y así sucesivamente. 0:08:48.476,0:08:53.180 Colocamos un pequeño GPS en forma[br]de collar a estos animales 0:08:53.180,0:08:55.301 para estudiar cómo se movían juntos 0:08:55.301,0:08:58.597 y la relación entre sus movimientos [br]y su estructura social. 0:08:58.597,0:09:00.380 Hay un ejemplo muy interesante 0:09:00.380,0:09:02.753 de sus movimientos en grupo. 0:09:02.753,0:09:04.376 En medio de la reserva donde viven 0:09:04.376,0:09:06.442 hay una carretera, 0:09:06.442,0:09:09.642 por la que circulan coches [br]y que es peligroso atravesar; 0:09:09.642,0:09:11.863 pero que las suricatas tienen que cruzar 0:09:11.863,0:09:14.604 para poder alimentarse. 0:09:14.604,0:09:19.433 No preguntábamos cómo [br]lo hacían exactamente. 0:09:19.433,0:09:21.518 Descubrimos que la hembra dominante 0:09:21.518,0:09:23.893 es básicamente quien conduce [br]al grupo a la carretera, 0:09:23.893,0:09:27.052 pero cuando llega el momento [br]de atravesarla, 0:09:27.052,0:09:29.482 les manda una señal a sus subordinados 0:09:29.482,0:09:33.046 una manera de decirles:[br]"Adelántate y dime si es seguro". 0:09:33.046,0:09:34.420 (Risas) 0:09:34.420,0:09:35.754 Lo que desconocíamos 0:09:35.754,0:09:38.891 eran las reglas de comportamiento[br]que siguen las suricatas 0:09:38.891,0:09:41.835 para que se produzca este cambio[br]al borde de la carretera, 0:09:41.835,0:09:45.668 y estas sencillas reglas [br]nos dieron la repuesta. 0:09:45.668,0:09:47.404 Construimos un modelo que imitaba 0:09:47.404,0:09:51.585 a la carretera para poder simular[br]el cruce de los suricatas. 0:09:51.585,0:09:53.561 Es un modelo simple. 0:09:53.561,0:09:56.204 Las partículas aleatorias son [br]los movimientos de las suricatas, 0:09:56.204,0:09:58.448 cuya única regla es estar alineadas. 0:09:58.448,0:10:00.987 Es decir, sencillamente se mueven juntas. 0:10:00.987,0:10:04.009 Cuando estas partículas [br]llegan a la carretera 0:10:04.009,0:10:05.808 y encuentran algún obstáculo, 0:10:05.808,0:10:07.829 rebotan contra el mismo. 0:10:07.829,0:10:11.418 La única diferencia entre la hembra[br]dominante ─- en color rojo -─ 0:10:11.418,0:10:12.848 y los otros individuos 0:10:12.848,0:10:15.328 es que, para ella, [br]la altura del obstáculo 0:10:15.328,0:10:17.900 que es un factor de riesgo [br]percibido desde la carretera, 0:10:17.900,0:10:19.919 es ligeramente más alta. 0:10:19.919,0:10:23.261 Y esta diminuta diferencia [br]en el movimiento individual 0:10:23.261,0:10:25.641 es suficiente para explicar [br]lo que observamos, 0:10:25.641,0:10:29.722 que las hembras dominantes llevan[br]su grupo a la carretera 0:10:29.722,0:10:33.983 y luego les ordenan cruzar primero. 0:10:33.983,0:10:38.852 George Box, estadístico inglés, escribió: 0:10:38.852,0:10:42.893 "Todos los modelos son falsos,[br]pero algunos son útiles". 0:10:42.893,0:10:46.222 Y, obviamente, este modelo es falso 0:10:46.222,0:10:50.233 porque en realidad los suricatas no son[br]nada más que partículas aleatorias. 0:10:50.233,0:10:52.214 Pero es muy útil, porque nos muestra 0:10:52.214,0:10:57.854 como la extrema simplicidad de las normas[br]de movimiento, a nivel individual, 0:10:57.854,0:11:00.116 pueden derivar en una gran complejidad, 0:11:00.116,0:11:02.029 a nivel del grupo. 0:11:02.029,0:11:06.126 De nuevo, es la simplicidad compleja. 0:11:06.126,0:11:08.024 Y me gustaría concluir sobre [br]lo que esto significa 0:11:08.024,0:11:10.104 para el conjunto de todas las especies. 0:11:10.104,0:11:13.506 Cuando la hembra dominante cede[br]el paso a un subordinado 0:11:13.506,0:11:15.787 no es por cortesía. 0:11:15.787,0:11:17.947 En realidad, la hembra dominante[br]es muy importante 0:11:17.947,0:11:19.919 para la cohesión del grupo. 0:11:19.919,0:11:23.141 Si muriese en la carretera,[br]pondría en riesgo a todo el grupo. 0:11:23.141,0:11:25.647 Por lo tanto, su comportamiento[br]para evitar el peligro 0:11:25.647,0:11:28.255 es una repuesta muy evolucionada. 0:11:28.255,0:11:32.186 Estas suricatas replican [br]una táctica evolucionada 0:11:32.186,0:11:34.498 que es muy antigua, 0:11:34.498,0:11:36.599 y la adaptan a los peligros actuales; 0:11:36.599,0:11:40.268 en este caso, una carretera [br]construida por el hombre. 0:11:40.268,0:11:42.660 Adaptan normas muy simples 0:11:42.660,0:11:44.889 y el comportamiento resultante es complejo, 0:11:44.889,0:11:47.800 permitiéndoles resistir a la invasión [br]de su hábitat natural 0:11:47.800,0:11:50.459 por el hombre. 0:11:50.459,0:11:54.809 Al final, hablamos de murciélagos que[br]cambian su estructura social en repuesta 0:11:54.809,0:11:57.260 a una caída de su población. 0:11:57.260,0:12:01.809 O de una adaptación nueva de las suricatas [br]a la carretera de los hombres, 0:12:01.809,0:12:04.284 o de otras especies. 0:12:04.284,0:12:07.123 Pero mi mensaje es siempre el mismo,[br]un mensaje que no es complicado, 0:12:07.123,0:12:09.931 sino muy sencillo, [br]de asombro y esperanza. 0:12:09.931,0:12:15.438 Mi mensaje es que los animales muestran[br]una extraordinaria complejidad social, 0:12:15.438,0:12:19.644 que les permite adaptarse [br]y responder a los cambios 0:12:19.644,0:12:21.451 en su entorno. 0:12:21.451,0:12:24.433 En tres palabras: en el reino animal, 0:12:24.433,0:12:28.510 la Simplicidad conduce a la Complejidad [br]que conduce a la Resiliencia. 0:12:28.510,0:12:30.064 Gracias. 0:12:30.064,0:12:32.848 (Aplausos)