En los siguientes videos hablaremos mas a profundidad sobre los límites de precios en cuanto a precios techo y precios piso. Estos son importantes por dos razones: 1) los gobiernos en alrededor del mundo frecuentemente imponen límites de precios Así que queremos entender sus efectos. 2) En la sección previa explicamos como los precios son una señal envuelta en un incentivo. En esta sección veremos lo que pasa cuando se evita que esa señal de precio haga su trabajo. O sea, cuando se prohibe que los precios suban o bajen. ¿Qué pasa cuando no se manda la señal? ¿Qué pasa cuando se elimina ese incentivo? "Precios techo: escasez y reducción de calidad" Un precio techo es el precio máximo que la ley te deja cobrar. Así que si por ejemplo el precio techo de la gasolina es de $2.50 sería ilegal cobrar o vender gasolina a un precio mas alto. Se llama techo por que no puedes ir mas allá del techo así que el techo es el precio máximo. Tiene 5 efectos importantes. Va a crear escasez, reducciones en la calidad del producto, líneas excesivas y otros costos de búsqueda, pérdidas de las ganancias del intercambio y mala distribución de recursos. Vamos a hablar de cada uno de estos, empezando por la escasez. Podemos mostrar facilmente que los precios techo crean escasez usando nuestro esquema de oferta y demanda. Usaremos el precio de la gasolina como ejemplo, por que los gobiernos han impuesto precios techo en la gasolina. Ahora, ordinariamente diríamos que el equilibrio es donde la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida. Pero supón que el gobierno impone un precio máximo que es mejor al precio de equilibrio. Así que este es un precio controlado es el precio máximo y es ilegal comprar o vender a un precio mayor. Lo que queremos hacer ahora es leer en el diagrama lo que sucede. Entonces decimos que al precio controlado, la cantidad demandada dada por la curva de demanda, está aqui. A el precio controlado la cantidad ofrecida está aquí y es dada por la curva de oferta. Nota que al precio controlado la cantidad demandada excede la cantidad ofrecida y eso se llama escasez. Ahora, normalmente si la cantidad demandada excede mas que la cantidad ofrecida los compradores quieren mas de este producto que lo que pueden obtener a este precio, normalmente los compradores competirían hasta empujar el precio hacia arriba y el precio subiría hasta el precio competitivo en el equilibrio normal. Pero en este caso es ilegal empujara el precio hacia arriba y como resultado la cantidad demandada excede la cantidad ofrecida y obtenemos esta escasez de la que no nos podemos deshacer. La escasez se define como la cantidad demandada menos la cantidad ofrecida al precio controlado. Demos algunos ejemplos. Cuando hay escasez de un producto, o sea cuando la cantidad demandada es mayor a la cantidad ofrecida, los vendedores tendrán mas clientes que productos. Usualmente los vendedores tienen que competir para atraer a clientes, pero cuando los productos están en escasez, los vendedores tienen mas compradores de los que quisieran, como resultado. Entonces, los vendedores pueden bajarle a la calidad de sus productos cortar sus precios y aún así pueden vender todo lo que quieran vender al precio controlado. Como resultado, los precios controlados reducen la calidad. Vimos esto en los 1970's. Los libros se imprimían en papel de baja calidad. La madera de 2x4 se redujo a 1 5/8 x 3 5/8. A los automóviles se les ponían menos capas de pintura. En toda la economía americana la calidad de productos bajó. Este es otro gran ejemplo: el debate de las albóndigas de matzo. En 1972 el líder sindical George Meany se quejó de que su sopa favorita: "Mrs. Adlers" había reducido las albóndigas de 4 a 3. Esto era tan serio, que el presidente de la comisión de salarios y precios mandó a sus subordinados a comprar muchas latas de sopa de "Mrs. Adlers" y los hizo contar cuantas albóndigas había en cada una de ellas. Ellos dijeron que todavía había 4. Pero quien quiera que haya tenido la razón, la lección es clara: los controles de precios reducen la calidad. Cuando la cantidad demandada excede la cantidad ofrecida, cuando hay un excedente de compradores, los vendedores tienen menos incentivos de dar buenos servicios. Así que otra forma de reducir la calidad es reduciendo los servicios. Y de hecho las gasolineras que proveían el servicio completo desaparecieron en 1973. Los dueños simplemente cerraban la tienda cuando querían tomarse un descanso. Mas en general, hay una razón por la cual los baristas en Starbucks nos tratan tan bien, es por que quieren mas clientes. Los clientes traen ganancias. Pero cuando no puedes incrementar los precios y hay una escasez, cuando los vendedores tienen mas clientes que los que quisieran, no paga ser amable con los clientes, de hecho, puede pagar no ser amable con algunos para alejarlos, y así no tienes que servirles. Esa es otra razón por la cual quizás los trabajadores en el departamento de vehículos son probablemente en promedio menos amables con nosotros que aquellos en tiendas que requieren nuestros servicios, o sea que las tiendas que nos quieren atraer a la tienda. Esta es una razón por la que en países comunistas como la ex- Unión Soviética los trabajadores en las tiendas eran mucho menos amables que los que ahora trabajan en McDonald's, por que McDonald's tiene incentivos para atraer mas clientes. Ellos quieren crear una experiencia placentera, quieren hacer fácil la venta de productos de su tienda. Pero cuando hay escasez, cuando hay mas clientes que los que necesitas, ya no paga ser amable. OK, los precios techo, recordemos tienen 5 efectos importantes: 1) Escasez 2) Reducciones en la calidad del producto que es de lo que hablamos hoy Después hablaremos sobre las líneas excesivas y costos de búsqueda pérdidas de las ganancias del intercambio y la mala distribución de recursos. Si quieres ver cuanto aprendiste haz click en practice questions o si estás listo para continuar haz click en next video.