WEBVTT 00:00:02.100 --> 00:00:04.495 ♪ [música] ♪ 00:00:09.625 --> 00:00:12.531 En la siguiente serie de videos vamos a hablar de costos 00:00:12.531 --> 00:00:14.740 y de cómo describir los costos de una empresa. 00:00:14.740 --> 00:00:18.434 También vamos a hablar de cómo una empresa maximiza sus ganancias. 00:00:19.454 --> 00:00:21.067 En esta sección vamos a hablar 00:00:21.067 --> 00:00:23.883 sobre la maximización de ganancias bajo la competitividad. 00:00:23.883 --> 00:00:25.703 En una sección más adelante hablaremos 00:00:25.703 --> 00:00:28.280 sobre la maximización de ganancias bajo el monopolio. 00:00:28.280 --> 00:00:29.262 Continuemos. 00:00:29.572 --> 00:00:33.469 INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA COMPETITIVA 00:00:33.839 --> 00:00:36.307 La pregunta clave que queremos contestar es esta: 00:00:36.307 --> 00:00:38.435 ¿Cómo se comportan las empresas? 00:00:38.435 --> 00:00:41.448 Y el supuesto orientador es que las ganancias van a ser 00:00:41.448 --> 00:00:44.142 la principal motivación de las acciones de una empresa. 00:00:44.142 --> 00:00:46.615 Ahora, esto no es literalmente 100% verdad. 00:00:46.615 --> 00:00:49.879 Sin embargo, para la mayoría de las empresas, la mayoría del tiempo, 00:00:49.879 --> 00:00:53.128 la rentabilidad va a ser un motivador clave. 00:00:53.128 --> 00:00:57.197 Para las empresas con muchos competidores, la competitividad por sí sola 00:00:57.197 --> 00:01:00.400 los obligará a que maximicen las ganancias 00:01:00.400 --> 00:01:02.960 porque las empresas que no maximizan sus ganancias y compiten con muchas 00:01:02.960 --> 00:01:05.876 otras empresas, van a quebrar muy rápido. 00:01:05.876 --> 00:01:09.125 Para las empresas con más poder de mercado o con poder de monopolio, 00:01:09.125 --> 00:01:12.878 no se van a sentir forzados a maximizar las ganancias, sin embargo, los dueños 00:01:12.878 --> 00:01:16.711 van a querer ganancias de todas maneras. ¿A quién no le gustan las ganancias? 00:01:16.711 --> 00:01:19.150 Así que para la mayoría de las firmas, la mayor parte del tiempo 00:01:19.150 --> 00:01:21.114 esta va a ser una buena premisa. 00:01:21.114 --> 00:01:24.114 La pregunta clave, entonces, es ¿cómo? 00:01:24.114 --> 00:01:28.458 ¿Cómo? ¿Cómo es que las firmas maximizan las ganancias? 00:01:28.458 --> 00:01:31.042 Y la respuesta básica es que escogen el precio y la cantidad. 00:01:31.042 --> 00:01:32.042 Al escoger el precio al que quieren vender 00:01:32.042 --> 00:01:34.794 y la cantidad que quieren producir. 00:01:34.794 --> 00:01:38.340 Ahora, algunas empresas tienen más control sobre sus precios que otras. 00:01:38.340 --> 00:01:39.340 En el siguiente capítulo vamos a estar viendo 00:01:39.340 --> 00:01:41.923 a un monopolio que puede escoger el precio y la cantidad, 00:01:41.923 --> 00:01:45.959 con algunas restricciones. 00:01:45.959 --> 00:01:49.875 En este capítulo vamos a estar viendo a la firma competitiva, 00:01:49.875 --> 00:01:54.792 que toma los precios como dados porque no tiene mucho control sobre el precio 00:01:54.792 --> 00:01:57.660 -vamos a explicar por qué sucede esto más adelante- 00:01:57.660 --> 00:01:58.660 y escoge la cantidad. 00:01:58.660 --> 00:01:59.818 Entonces pra una firma competitiva, la cantidad va a ser la elección clave 00:01:59.818 --> 00:02:04.574 que va a determinar cuántas ganancias tiene la empresa. 00:02:06.242 --> 00:02:08.527 Así que nos estamos enfocando en este capítulo en un tipo de empresa, 00:02:08.527 --> 00:02:11.410 la firma competitiva, la firma en el mercado competitivo. 00:02:11.410 --> 00:02:14.775 Ahora, cuáles son las características de esta firma y de este mercado. 00:02:14.775 --> 00:02:19.504 Bueno, el producto que el mercado vende es similar entre muchos vendedores. 00:02:19.504 --> 00:02:21.919 Piensa en este pozo petrolero. 00:02:21.919 --> 00:02:26.109 Este pequeño pozo petrolero produce un tipo de petróleo que es básicamente 00:02:26.109 --> 00:02:29.467 el mismo que se produce en un lugar cercano, 00:02:29.467 --> 00:02:34.136 que realmente es el mismo que uno que se produce en Arabia Saudita, 00:02:34.136 --> 00:02:39.741 que es igual que el que se produce en México o en el Mar del Norte, etc. 00:02:39.741 --> 00:02:42.359 El petróleo es básicamente el mismo en todo el mundo. 00:02:42.359 --> 00:02:47.752 O piensa en el trigo o en los granos de soya, 00:02:47.752 --> 00:02:50.313 o acero o concreto o papel. Todos esos son mercados competitivos. 00:02:50.313 --> 00:02:52.729 El producto es similar entre todos los vendedores. 00:02:52.729 --> 00:02:56.522 Además, en cada uno de estos mercados hay muchos vendedores 00:02:56.522 --> 00:03:00.323 y compradores que son pequeños relativos al mercado. 00:03:00.323 --> 00:03:04.659 Entonces este pozo petrolero produce solo una pequeña fracción 00:03:04.659 --> 00:03:07.654 de la producción total de petróleo. 00:03:07.654 --> 00:03:12.241 Una granja de trigo, cualquier granja de trigo solamente es una pequeña fracción 00:03:12.241 --> 00:03:14.654 de la producción total de trigo. 00:03:14.654 --> 00:03:16.404 Alternativamente, tenemos el caso 00:03:16.404 --> 00:03:19.404 en donde tenemos muchos vendedores potenciales, 00:03:19.404 --> 00:03:23.474 , así que incluso si una empresa, digamos una tienda en un pueblo pequeño 00:03:23.474 --> 00:03:26.641 es la única tienda en el pueblo, todavía sigue estando en un mercado competitivo 00:03:26.641 --> 00:03:30.719 porque si subiera los precios, hay muchos vendedores potenciales 00:03:30.719 --> 00:03:34.949 que a largo plazo pudieran vender en el mismo pueblo. 00:03:34.949 --> 00:03:37.969 Entonces, esa es la firma competitiva, 00:03:37.969 --> 00:03:40.243 produce un producto que es similar entre los vendedores 00:03:40.243 --> 00:03:43.751 y hay muchos vendedores y compradores, cada uno de ellos es pequeño 00:03:43.751 --> 00:03:46.884 relativo al mercado total, o hay muchos vendedores potenciales. 00:03:46.884 --> 00:03:49.753 Así que supón que eres dueño de uno de esos pozos petroleros 00:03:49.753 --> 00:03:52.093 como el que mostramos en la diapositiva anterior. 00:03:52.093 --> 00:03:53.598 ¿Qué precio vas a elegir? 00:03:53.598 --> 00:03:56.598 Bueno, tu problema afortunadamente va a ser muy fácil, porque la empresa 00:03:56.598 --> 00:04:02.555 en un mercado competitivo no tiene control sobre su precio. 00:04:02.555 --> 00:04:06.639 El mercado va a determinar el precio de cada empresa. 00:04:06.639 --> 00:04:08.971 Así que echemos un vistazo al mercado del petróleo. 00:04:08.971 --> 00:04:12.886 Supón que la demanda y oferta mundial va ser tal que la cantidad demandada 00:04:12.886 --> 00:04:15.888 va a ser igual que la cantidad ofrecida y que el precio va a ser de $52 00:04:15.888 --> 00:04:21.537 punto en el cual se va a producir 82 millones de barriles de petróleo 00:04:21.537 --> 00:04:22.949 se compraran y venderán diariamente. 00:04:22.949 --> 00:04:26.344 Ahora, pensemos en la demanda de tu petróleo. 00:04:26.344 --> 00:04:29.344 El petróleo que produce tu pozo. 00:04:29.344 --> 00:04:34.370 La demanda de tu petróleo va a ser perfectamente elástica, 00:04:34.370 --> 00:04:38.129 en el precio de mercado. ¿Y que quiere decir esto? 00:04:38.129 --> 00:04:41.514 Lo que esto quiere decir es que, supón que tratas de vender tu petróleo 00:04:41.514 --> 00:04:43.847 a un precio más alto que el precio de mercado. 00:04:43.847 --> 00:04:49.805 Digamos que a $55 por barril. ¿Vas a vender petróleo? ¡No! 00:04:49.805 --> 00:04:56.229 ¡Ni siquiera a tu mamá va a pensar que el petróleo de tu pozo es tan especial 00:04:56.229 --> 00:04:59.100 como para pagar mas por él! 00:04:59.100 --> 00:05:02.100 Ella puede comprar petróleo que es idéntico o virtualmente idéntico 00:05:02.100 --> 00:05:07.491 a un precio de $50 por barril, así que no es probable 00:05:07.491 --> 00:05:08.491 que ella quiera vender $55. 00:05:08.491 --> 00:05:11.266 Y si tu mamá no va a pagar extra, entonces, nadie lo hará. 00:05:11.266 --> 00:05:15.747 Así que si tu quieres imponer un precio más alto que el precio de mercado 00:05:15.747 --> 00:05:20.630 no vas a vender nada de petróleo, vas a vender cero barriles. 00:05:20.630 --> 00:05:24.451 Ahora, puedes vender mucho petróleo abajo del precio de mercado. 00:05:24.451 --> 00:05:28.453 ¿Pero por qué quisieras hacer eso? Porque de hecho podrías vender 00:05:28.453 --> 00:05:32.288 todo el petróleo que quieras al precio de mercado. 00:05:32.288 --> 00:05:33.370 Ahora, ¿porqué puedes vender 00:05:33.370 --> 00:05:36.370 todo el petróleo que quieras al precio de mercado? 00:05:36.370 --> 00:05:42.022 Simplemente porque tu producción, digamos 10 barriles al día, o 20 o 30. 00:05:42.022 --> 00:05:45.201 Es tan pequeña, relativa a la producción mundial 00:05:45.201 --> 00:05:48.201 de 82 millones de barriles al día, 00:05:48.201 --> 00:05:53.243 que lo que sea que tu produzcas en tu pozo individual, 00:05:53.243 --> 00:05:54.783 eso no va a influenciar el precio del petróleo. 00:05:54.783 --> 00:05:57.783 Así que pudieras duplicar o triplicar tu producción, 00:05:57.783 --> 00:06:03.536 el precio del petróleo todavía va a ser de $50 por barril. 00:06:03.536 --> 00:06:09.261 Así que tu única opción, entonces, para maximizar las ganancias 00:06:09.261 --> 00:06:11.120 va a ser una elección sobre la cantidad. 00:06:11.120 --> 00:06:14.762 Tu vas a ver el precio de mercado, y vas a decir: 00:06:14.762 --> 00:06:17.810 "Oh, el precio del petróleo hoy es de $50 por barril", 00:06:17.810 --> 00:06:20.451 y tu decisión va a ser: "¿Cuánto quiero producir a ese precio?" 00:06:20.451 --> 00:06:26.275 ¿Quiero producir dos barriles, tres, cuatro, diez, veinte? o ¿cuántos? 00:06:26.275 --> 00:06:29.700 Esa va a ser tu pregunta clave. 00:06:29.700 --> 00:06:33.619 Y esa es la pregunta de la que hablaremos la siguiente clase, 00:06:33.619 --> 00:06:37.857 cuando también le sumemos tus costos a este diagrama. 00:06:38.657 --> 00:06:41.955 [Narrador] Si quiere probar lo que aprendió, 00:06:41.955 --> 00:06:46.158 haga clic en estas preguntas de práctica. 99:59:59.999 --> 99:59:59.999 o, si está listo para continuar, haga clic para el próximo video. 99:59:59.999 --> 99:59:59.999 ♪ [música] ♪